More
    InicioFebrero de 2017: Sin miedo a faltar a su ética, médicos van...

    Febrero de 2017: Sin miedo a faltar a su ética, médicos van contra Trump.

    Publicado

    En el mes que conmemora la lucha internacional contra el cáncer infantil¹ y el día mundial contra el síndrome de asperger, Febrero, las notas mas leídas en Saludiario fueron las siguientes:

    Nosotros como psicoterspeutas que practicamos en los Estados Unidos estamos preocupados por el surgimiento de la ideología del trumpismo, que vemos como una amenaza para el bienestar de las personas por las que nos preocupamos y para la propia democracia norteamericana.

    Especialistas del departamento de Medicina de la Universidad del Valle de México, Campus Coyoacán, alertan sobre los peligros que corren tus pacientes con menopausia para contraer cardiopatía isquémica.

    Ante el complicado panorama que representa la posible renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos,farmacias y consultorios médicosmexicanos analizan la posibilidad de comenzar a importar vacunas y otros medicamente de Centroamérica y Europa en vez de hacerlo del país vecino.

    Un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana hizo un pequeño recuento de las anomalías que se han suscitado en torno al ENARM.


    ¹ El 15 de febrero se conmemora el Día Mundial por la lucha contra el cáncer infantil. Una condición patológica que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se presenta en una relación de entre 50 y 200 pacientes por cada millón de habitantes.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Farmacoeconomía: ¿Qué es y cómo impacta a los médicos?

    La farmacoeconomía es una disciplina que consiste en el análisis económico del campo de los medicamentos y las tecnologías sanitarias.

    OMS actualiza la lista de medicamentos esenciales: ¡Por primera vez agrega los GLP-1!

    El día de hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una actualización...

    Más contenido de salud

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Farmacoeconomía: ¿Qué es y cómo impacta a los médicos?

    La farmacoeconomía es una disciplina que consiste en el análisis económico del campo de los medicamentos y las tecnologías sanitarias.