More
    InicioMédico, la profesión más estresante del mundo según un estudio internacional

    Médico, la profesión más estresante del mundo según un estudio internacional

    Publicado

    Hay quienes afirman que ser médico es la mejor profesión del mundo, pues permite mejorar el estado de salud de los demás e inclusive es un trabajo en el que es posible salvar vidas, hecho que los profesionales de la salud pueden constatar todos los días; sin embargo, de igual forma conlleva diversos riesgos para los propios galenos dado lo absorbente que es, así como por los diversos riesgos que genera, situación que le ha llevado a ser calificado como el trabajo más estresante del mundo en la actualidad.

    En este caso, la investigación fue realizada por la Comisión de Salud y Seguridad (HES) de Gran Bretaña, para conocer cuáles son las profesiones que generan más estrés en las personas en la actualidad. Los resultados colocaron al médico en primer lugar con 44.2 por ciento, seguidos de los enfermeros con 30.9 por ciento y en tercer lugar se ubican los abogados con un nivel de estrés del 16.7 por ciento.

    De esta forma, lo primero que se observa es que las profesiones relacionadas con la salud son las que generan mayor nivel de estrés y en cuanto a los motivos, el exceso de responsabilidad y los horarios indefinidos fueron los principales motivos que se mencionaron, además de que el estrés junto a la ansiedad y la depresión son culpables de alrededor del 40 por ciento de las enfermedades en el ámbito laboral.

    Por otra parte, pese a que el trabajo sólo se enfocó en las profesiones de Gran Bretaña, se calcula que en el resto del mundo los resultados son similares y el principal ejemplo es el Síndrome Burnout, el cual se encuentra presente en el 52 por ciento de los médicos del Estado de México.

    Más recientes

    ENARM 2025: Catálogo con todas sedes por especialidad para hacer la residencia

    Si vas a presentar el ENARM revisa el documento oficial de la CIFRHS con todas las sedes disponibles para cursar la residencia médica.

    ENARM: ¿Cómo deben ser los últimos repasos antes del examen?

    Los últimos repasos antes de la fecha del ENARM sólo son para reafirmar todo lo que aprendiste durante los meses previos de estudio.

    Biblioteca Médica Digital de la UNAM: ¿Cómo funciona y cuáles son sus beneficios?

    La Biblioteca Médica Digital de la UNAM permite acceder sin costo a las principales revistas y libros electrónicos de editoriales y sociedades científicas del mundo.

    Médicos mexicanos inventan un estimulador neuromuscular de bajo costo para revolucionar la rehabilitación

    Un grupo de médicos mexicanos del INRLGII obtuvo la patente de un novedoso estimulador neuromuscular de bajo costo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Catálogo con todas sedes por especialidad para hacer la residencia

    Si vas a presentar el ENARM revisa el documento oficial de la CIFRHS con todas las sedes disponibles para cursar la residencia médica.

    ENARM: ¿Cómo deben ser los últimos repasos antes del examen?

    Los últimos repasos antes de la fecha del ENARM sólo son para reafirmar todo lo que aprendiste durante los meses previos de estudio.

    Biblioteca Médica Digital de la UNAM: ¿Cómo funciona y cuáles son sus beneficios?

    La Biblioteca Médica Digital de la UNAM permite acceder sin costo a las principales revistas y libros electrónicos de editoriales y sociedades científicas del mundo.