More
    Inicio“Prevención en salud, principal reto que debe enfrentar el ISSSTE”: Reyes Baeza

    “Prevención en salud, principal reto que debe enfrentar el ISSSTE”: Reyes Baeza

    Publicado

    Es una realidad que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) enfrenta varios retos en la actualidad, pero el más grande e importante es el de fomentar la cultura de la prevención en salud. Así lo ha recomendado la Secretaría de Salud (SSa) en los últimos meses, para así empezar a cambiar la mentalidad de los pacientes y lograr que en lugar de buscar curarse de las enfermedades, mejor las prevengan.

    Lo anterior fue comentado por José Reyes Baeza Terrazas, director general del ISSSTE, quien agregó que al impulsar la cultura de la prevención no sólo se logrará mejorar la salud de los mexicanos, sino que también representaría un ahorro económico para el país.

    Es muy importante comenzar a prevenir en lugar de curar porque eso nos ayudaría, tan sólo en el caso de las enfermedades crónico degenerativas, el poder ahorrar 17 mil millones de pesos, además de que evidentemente se mejoraría la calidad de vida de nuestros derechohabientes.

    En ese sentido, las enfermedades crónico degenerativas son uno de los objetivos principales a atacar, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) éstas son la primera causa de muerte en nuestro país, al ser responsables del 34.8 por ciento de los decesos totales que se registran anualmente en México.

    Por otra parte, otra manera en la que el ISSSTE ha ahorrado recursos, es a través de la compra consolidada de medicamentos, acción que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha ahorrado cerca de 4 mil millones de pesos al instituto durante la presente administración.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.