More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioVacuna contra influenza, segura incluso para personas alérgicas al huevo

    Vacuna contra influenza, segura incluso para personas alérgicas al huevo

    Publicado

    Debido a los recientes cambios de temperatura y la contaminación, la influenza ha aumentado al igual manera que el índice de decesos provocados por este virus. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta 650 mil muertes al año están relacionadas con enfermedades respiratorias derivadas de dicho germen.

    Este virus es tratado con vacunas a base de huevos que incentivan el virus y provocan que el antígeno del virus se purifique. Pero este método no resultaba ser muy agradable para personas alérgicas al huevo, puesto aseguraban que podía causar una reacción adversa con síntomas de diarrea, vómitos y en ocasiones fiebre. Por eso se recomendaba  que fuera aplicada por parte de un médico con experiencia en el manejo de alergias graves para que pudieran permanecer en observación durante 30 minutos después de la vacunación.

    Sin embargo un estudio reciente realizado por un grupo de alergólogos de EE.UU del Colegio Americano de Alergias, Asma e Inmunología, afirmó que dicha vacuna es segura para personas intolerantes al huevo.

    Los médicos ya no tienen por qué preguntar a los pacientes si tienen alergia al huevo antes de suministrar la vacuna, puesto que nos dimos dar cuenta que no contiene la suficiente proteína de huevo como para provocar una reacción alérgica, incluso en las personas con una alergia al huevo severa, informó el autor principal de la directriz, el Dr. Matthew Greenhawt.

    A su vez el estudio dio a conocer que la vacuna solo afecta a los niños pequeños alérgicos que también son vulnerables a la influenza.

    Hay cientos de miles de hospitalizaciones, y decenas de miles de muertes en Estados Unidos cada año por la gripe, la mayoría de las cuales se podrían prevenir. Por eso es muy importante que todos se vacunen, inclusive los niños alérgicos, ya que puede costarles la vida.

    Tal fue el caso de un menor de siete años que falleció en el IMSS de Saltillo hace algunos meses a causa de este virus que no fue tratado dentro de las primeras 72 horas desde que se presentó.

    Desde el inicio de esta temporada invernal se han registrado un total de 11 casos de influenza en Coahuila, incluyendo un hombre de 69 años, que murió la semana pasada, según datos de el área de Comunicación Social de la Secretaría de Salud de Coahuila.

    Más recientes

    Cofepris publica reclasificación de dispositivos médicos para simplificar trámites

    Con la nueva clasificación de dispositivos médicos de Cofepris hay un total de 2,088 insumos que ya no necesitarán registro.

    Medsi AI innova en la detección del Alzheimer y Parkinson: Sólo requiere una prueba de voz

    Medsi AI lanzó una nueva herramienta que sólo requiere una prueba de voz de 40 segundos para identificar sospechas de Alzheimer y Parkinson.

    Microcontaminantes en el agua urbana: una amenaza silenciosa para la salud en México

    En las ciudades mexicanas, el acceso al agua potable es un derecho garantizado por...

    ¿El ENARM es el examen más difícil en la vida de un médico?

    Desde las pocas plazas disponibles hasta la presión social hacen que el ENARM sea el examen más difícil para la carrera de un médico.

    Más contenido de salud

    Cofepris publica reclasificación de dispositivos médicos para simplificar trámites

    Con la nueva clasificación de dispositivos médicos de Cofepris hay un total de 2,088 insumos que ya no necesitarán registro.

    Medsi AI innova en la detección del Alzheimer y Parkinson: Sólo requiere una prueba de voz

    Medsi AI lanzó una nueva herramienta que sólo requiere una prueba de voz de 40 segundos para identificar sospechas de Alzheimer y Parkinson.

    Microcontaminantes en el agua urbana: una amenaza silenciosa para la salud en México

    En las ciudades mexicanas, el acceso al agua potable es un derecho garantizado por...