More
    InicioNuevo método de imágenes cerebrales permitiría localizar áreas del origen de la...

    Nuevo método de imágenes cerebrales permitiría localizar áreas del origen de la depresión

    Publicado

    La depresión es el trastorno mental más frecuente, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, en su mayoría mujeres. Lo preocupante es que si este padecimiento no es diagnosticado ni tratado a tiempo puede conllevar consecuencias negativas, entre ellas el suicidio.

    Actualmente existen dos tipos de tratamientos para la depresión, las terapias cognitivo-conductural de corto plazo y las terapias interpersonales a largo plazo, dependiendo las necesidades del individuo.

    Recientemente un grupo de científicos de la Universidad de Warwick en el Reino Unido, descubrió un nuevo método para medir la conectividad cerebral, el cual permite analizar los cambios cerebrales involucrados en la memoria y la recompensa. Este hallazgo podría ayudar a identificar las regiones del cerebro donde se originan los síntomas de depresión, como recuerdos negativos, odio y culpa. 

    El nuevo método permite medir el efecto de una región cerebral sobre otra en la depresión, a fin de descubrir más acerca de qué sistemas cerebrales realizan contribuciones causales a la depresión. Esto podría beneficias a miles de personas”, aseguraron los profesores Edmund Rolls y Jianfeng Feng y el Dr. Wei Cheng, del departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Warwick.

    Recientemente se dio a conocer el suicidio de una niña de 9 años en Durango, quien se quitó la vida por sufrir una fuerte depresión. De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en promedio cada años se registran mil 500 suicidios en todos los rangos de edad.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.