More
    InicioA un mes de huelga, médicos bolivianos se enfrentan nuevamente con la...

    A un mes de huelga, médicos bolivianos se enfrentan nuevamente con la policía

    Publicado

    La comunidad médica de Bolivia lleva un mes de huelga luego de que el gobierno de este país diera a conocer algunas medidas legales que perjudicarían su trabajo. La más importante de ellas es la aprobación de un artículo en el Código Penal que permitiría encarcelar de 2 a 6 años e inhabilitar a los médicos que causen daño a la salud y la vida.

    Ante la ola de protestas por parte de los galenos, el gobierno encabezado por Evo Morales ha amenazado a los médicos con despedirlos y traer en su lugar una brigada de médicos cubanos para realizar ferias gratuitas de salud.

    Enfrentamentos entre médicos y policias se intensifican

    Este jueves, se suscitó una nueva jornada de enfrentamientos entre estudiantes de medicina y elementos policiacos. Los hechos ocurrieron a unas calles del Ministerio de Salud y en las cercanías de la Universidad de San Andrés (UMSA), donde se realizaron marchas a favor de los médicos inconformes.

    Cabe mencionar que la mala práctica médica no estaba expresamente considerada como un delito. Los galenos pertenecientes al Colegio de Médicos han señalado que la modificación al Código Penal les impedirá ejercer con tranquilidad y causará un incremento en los costos de los procedimientos.

    Muchos de los percances que se presentan como ejemplos de negligencia, ocurren en realidad por la falta de tecnología y recursos en los hospitales de salud pública.

    Hasta el momento, los médicos han advertido que no cederán ante la presión del gobierno hasta que el presidente Evo Morales se reúna con ellos y retire la reforma al Código Penal.

    Negligencia médica en México y el sistema penal

    Bajo este contexto, datos de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), indican que el porcentaje de diagnósticos erróneos frente a diagnósticos correctos es cercano al 35 por ciento. Y que además, existe la posibilidad de que en 4 de las últimas 10 ocasiones en que un paciente acudió al médico (sin importar el diagnóstico), haya existido un error

    Por otra parte, es preciso recordar que de acuerdo con las leyes carcelarias en la Ciudad de México, la pena por un error médico es de entre 6 meses a 4 años como máximo, con suspensión de la licencia profesional.

    En este sentido, el Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro ha señalado que la negligencia médica es un delito tan grave que incluso se puede comparar al de lesiones u homicidio.

    Más recientes

    Redes sociales y adolescentes: el verdadero efecto en la salud mental

    Las redes sociales se han convertido en una parte inseparable de la vida de...

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y adolescentes: el verdadero efecto en la salud mental

    Las redes sociales se han convertido en una parte inseparable de la vida de...

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.