More
    InicioHombres entre 25 y 45 años, los más afectados por lumbalgia

    Hombres entre 25 y 45 años, los más afectados por lumbalgia

    Publicado

    Actualmente la lumbalgia ocupa el tercer lugar entre los padecimientos más recurrentes de los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pero algo que ha llamado la atención del personal médico es que los hombres con edades de 25 a 45 años son los que presentan una mayor incidencia a desarrollar este malestar en nuestro país.

    Lo anterior fue dado a conocer por el Dr. Jaime Alfredo Castellanos Romero, director de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Siglo XXI del IMSS, ubicada en la Ciudad de México, quien añadió las medidas que actualmente se emplean en el instituto para combatir la lumbalgia.

    Para tener una idea del aumento que se ha registrado en nuestro país, aproximadamente cada día recibimos 90 pacientes que presentan problemas de lumbalgia y para atenderlos les brindamos opciones como la electroterapia, rayos láser, hidroterapia, ejercicios terapéuticos y medidas de higiene de columna para su recuperación.

    Soluciones internacionales

    Por otra parte, un equipo de especialistas de la Universidad de Jaén (UJ), ubicada en España, conformado por fisioterapeutas e ingenieros, desarrolló un dispositivo digital que avisa en tiempo real cuando la columna vertebral adquiere una posición inadecuada, lo cual tiene como objetivo el prevenir la lumbalgia.

    En cambio, el Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat junto con la empresa tecnológica SGS TECNOS, desarrollaron una “camiseta inteligente” que lleva por nombre Wearlumb la cual está constituida por sensores en la espalda que captan el movimiento y de esta forma permite detectar malas posturas en el usuario, con el objetivo prevenir futuros daños musculoesqueléticos como la lumbalgia.

    Más recientes

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Enfermedad del ocio: ¿Qué es, síntomas y cuáles son sus factores de riesgo?

    La enfermedad del ocio es un fenómeno que describe la tendencia de algunas personas a enfermarse justo cuando comienzan sus periodos de descanso, como fines de semana o vacaciones.

    Los 10 terremotos más fuertes del mundo por su intensidad: ¿Cuándo y dónde ocurrieron?

    Algunos de los terremotos más fuertes de la historia han ocurrido en países como Chile, Estados Unidos, Indonesia y Rusia.

    Más contenido de salud

    Linfoma de Hodgkin: Principales mitos y realidades actuales

    Algunos de los principales mitos del Linfoma de Hodgkin son que sólo ocurre en hombres y que su único síntoma es la inflamación de los ganglios.

    Salud en Vivo: El Poder del Streaming para Conectar

    La conversación sobre salud ha encontrado un nuevo y poderoso escenario: la pantalla en tiempo real.

    Enfermedad del ocio: ¿Qué es, síntomas y cuáles son sus factores de riesgo?

    La enfermedad del ocio es un fenómeno que describe la tendencia de algunas personas a enfermarse justo cuando comienzan sus periodos de descanso, como fines de semana o vacaciones.