More
    InicioGusto por las comidas altas en calorías puede volverse una adicción

    Gusto por las comidas altas en calorías puede volverse una adicción

    Publicado

    Las calorías contenidas en los alimentos aportan al organismo la energía necesaria para desarrollar nuestras actividades. Se calcula que un adulto con una actividad física moderada precisa entre 2 mil y 2 mil 500 calorías al día. Si se supera esta cifra, las calorías extras se acumulan en el cuerpo en forma de grasa.

    Un estudio reciente realizado por la Universidad Pompeu Fabra (UFP) de Barcelona, reveló que el exceso de alimentos con alto grados de calorías puede provocar una alteración en la plasticidad y en el funcionamiento del núcleo accumbens del cerebro el cual se víncula con las adicciones. Ésta alteración tiene un fuerte efecto sobre las conductas alimentarias y son consecuencia de la activación de células inmunitarias y de procesos inflamatorios en esta región cerebral.

    Para esta investigación un grupo de ratones fueron expuestos a lo que los expertos consideran una “dieta de cafetería”, es decir, acceso ilimitado a comida estándar y a dulces con alto valor calórico.

    En un cerebro sano, la microglía se encarga de eliminar sinapsis no deseadas para ayudar en la maduración de los circuitos neuronales. Pero, si la ‘poda sináptica’ no funciona correctamente, puede resultar en una pérdida excesiva de sinapsis, como sucede, por ejemplo, en la enfermedad de Alzheimer, comentó Miquel Martín, investigador del Laboratorio de Neurofarmacología de la UPF.

    En México el problema de la obesidad ha alcanzado la tasa más alta en mayores de 15 años, según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en su informe Panorama de la Salud 2017. Lamentablemente el 75.5 por ciento de la población en nuestro país tiene este problema, 33.3 por ciento padece de obesidad y el otro 39.2 por ciento sobrepeso.

    Hace 2 años se lanzó en México a través de Facebook una campaña llamada Ni un Poncho más basada en el caso real de un menor de 12 años que murió de un infarto en el patio de la escuela a causa del sobrepeso que tenía. En el video aparece el instante en el que el menor se desvanece y entrevistas con los padres y maestros sobre su salud.

    Más recientes

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Más contenido de salud

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.