More
    InicioExoesqueleto de realidad virtual permite rehabilitación de lesiones neurológicas

    Exoesqueleto de realidad virtual permite rehabilitación de lesiones neurológicas

    Publicado

    En años recientes la realidad virtual se ha convertido en una aliada de la salud gracias a las diversas ventajas que ofrece, pero un reciente proyecto ha llevado la unión un paso más adelante gracias a que especialistas del Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP), ubicado en España, desarrolló “Armeo Spring”, un exoesqueleto que aprovecha este tipo de tecnología para permitir rehabilitación de pacientes con lesiones neurológicas.

    Al respecto, Ana de los Reyes, especialista del HNP, explicó en qué consiste este invento.

    Este aparato, indicado para la rehabilitación de miembros superiores tras patologías neurológicas, cuenta con un equipo de sensores que estiman el movimiento del brazo afectado y, de acuerdo con ello, facilita su movimiento compensando la fuerza de la gravedad.

    De esta forma, también permite el poder programar ejercicios terapéuticos de múltiples esfuerzos que a través de la realidad virtual permiten estimular las neuronas cerebrales del paciente, por lo que se piensa que podría empezar a comercializarse a mediados del próximo año.

    Otras funciones de la realidad virtual

    Pero no se trata de la primera ocasión es que se propone emplear la realidad virtual para funciones relacionadas con la medicina y salud porque previamente científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), ubicada en Suiza, lograron reducir el llamado dolor fantasma que sienten los pacientes parapléjicos gracias a este tipo de tecnología.

    Por otra parte, en nuestro país especialistas del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) crearon Pinktest, un prototipo que brinda asistencia a pacientes con cáncer de mama y gracias a la realidad virtual les muestra las técnicas correctas para realizarse una autoexploración.

    Más recientes

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    Más contenido de salud

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.