More
    InicioSurge una nueva esperanza en la lucha contra la malaria

    Surge una nueva esperanza en la lucha contra la malaria

    Publicado

    Un tratamiento elaborado a base de una sustancia derivada de la artemisina, una planta de origen chino, podría convertirse en la nueva esperanza en la lucha contra la malaria, informaron médicos de un hospital de la localidad etíope de Tulu Bolo.

    Zerihun Kassa, uno de los médicos a cargo de la investigación, mencionó: “inyectamos artesunato (sustancia derivada de la artemisina) a varios pacientes y observamos que dicha sustancia fue capaz de reducir hasta en un 35 por ciento la mortandad por malaria. Ahora los pacientes se recuperan rápidamente”.

    De acuerdo a la organización internacional Unitaid, los trabajos de investigación y en consecuencia el tratamiento podrían evitar 195 mil muertes al año. Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que esta enfermedad afecta a 200 millones de personas y causa 755 mil decesos al año, principalmente en países de África

    La organización Médicos Sin Fronteras indica que la sustancia conocida como artesunato puede reducir las muertes cuando la enfermedad es sumamente severa (39 por ciento en adultos y 24 por ciento en niños).

    Los países africanos más afectados por la malaria son Etiopía, Nigeria, Camerún, Malaui y Uganda, lugares en donde se intenta introducir de manera general el uso del nuevo tratamiento, el cual aún se encuentra fuera del alcance de muchas personas que viven en lugares de difícil acceso.

    Al respecto, Ambachew Yohannes de Unitaid, mencionó que el objetivo es llevar el medicamento a todos los pueblos remotos en donde la malaria está haciendo muchos estragos. Actualmente los investigadores están trabajando en un supositorio de artesunato que permita un tratamiento oportuno.    

    Más recientes

    Médicos zurdos: ¿A qué dificultades se enfrentan en su trabajo?

    Aunque tienen las mismas habilidades que el resto, los médicos zurdos deben enfrentar varias dificultades porque el instrumental que utilizan está diseñado para los diestros.

    Investigación clínica en México: ¿Cuál es el panorama actual?

    México vive un momento sin precedentes en investigación clínica, marcado por una voluntad de colaboración entre todos los actores del ecosistema.

    Cálculos renales: ¿Cuáles son los primeros síntomas y cómo se pueden prevenir?

    En México se estima que entre el 10 y el 12% de la población desarrollará cálculos renales en algún momento de su vida.

    Diversidad dietética en niños mexicanos: cómo mejorarla desde casa y la escuela

    La diversidad dietética —la variedad de alimentos y grupos alimenticios que se consumen regularmente—...

    Más contenido de salud

    Médicos zurdos: ¿A qué dificultades se enfrentan en su trabajo?

    Aunque tienen las mismas habilidades que el resto, los médicos zurdos deben enfrentar varias dificultades porque el instrumental que utilizan está diseñado para los diestros.

    Investigación clínica en México: ¿Cuál es el panorama actual?

    México vive un momento sin precedentes en investigación clínica, marcado por una voluntad de colaboración entre todos los actores del ecosistema.

    Cálculos renales: ¿Cuáles son los primeros síntomas y cómo se pueden prevenir?

    En México se estima que entre el 10 y el 12% de la población desarrollará cálculos renales en algún momento de su vida.