More
    InicioAgosto de 2017: SAT y el crecimiento de la violencia en contra...

    Agosto de 2017: SAT y el crecimiento de la violencia en contra de los médicos

    Publicado

    Desde 1992, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la cual se realiza del 1 al 7 de agosto. Pese a lo anterior, en nuestro país continúa siendo una actividad que presenta una baja incidencia y de acuerdo con el Instituto Nacional de Seguridad Pública (INSP), le genera gastos innecesarios a México por un monto que varía de 745 y 2 mil 416 millones de dólares cada año.

    Con lo anterior como contexto, a continuación te compartimos las notas más leídas durante agosto del presente año en Saludiario.

    10 cosas que el SAT sabe del médico pero que éste desconoce

    De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países que menos recauda por pago de impuesto, pero también está clasificado entre los de más alta evasión fiscal. Por eso te enlistamos 10 cosas que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sabe de ti pero que tal vez tú desconocías.

    Pide senador que comparezca director general del IMSS, Mikel Arriola

    Por petición del senador Fernando Mayans Canabal, se solicitó que Mikel Arriola, entonces director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), compareciera ante el Senado de la República para hablar sobre la formación irregular de cirujanos, al margen del Programa de Residencias Médicas.

    #NiUnaBataMenos: convocan a Asamblea Nacional de Médicos Residentes en contra de la violencia

    Debido al incremento de violencia en contra de profesionales de la salud en nuestro país, el movimiento #NiUnaBataMenos se manifestó para exigir a los tres niveles de gobierno que brinden las condiciones de seguridad al gremio médico nacional.

    ENARM y MedScape revelaron quiénes son los especialistas más satisfechos con su trabajo

    Un estudio realizado por la empresa MedScape mostró que los médicos de las especialidades de dermatología, oncología y patología son los más satisfechos con su trabajo en nuestro país.

    Austeridad farmacéutica: Médicos le dicen adiós a los privilegios en congresos de medicina

    La Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica de España le puso fin a los congresos de medicina con el objetivo de que los médicos receten un medicamento por su calidad y no porque lo hayan recibido como obsequio.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.