More
    InicioInvestigan venta ilegal de certificados médicos del IMSS a través de internet

    Investigan venta ilegal de certificados médicos del IMSS a través de internet

    Publicado

    Pese a que internet es un importante medio que permite acortar distancias para facilitar la comunicación, también se trata de una peligrosa herramienta que muchos han utilizado para diversas prácticas ilegales y una que se ha detectado recientemente es el tráfico ilícito de papelería oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Coahuila.

    Al respecto, resulta penoso observar que a través de páginas como Facebook se comercializan justificantes médicos que cuentan con las firmas y sellos oficiales del IMSS para que los derechohabientes puedan conseguir días de asueto en sus centros de trabajo o utilizarlos como justificantes por faltas.

    De acuerdo con investigaciones realizadas por las autoridades de la entidad, se ha observado que a través de internet se venden justificantes médicos apócrifos del IMSS en 70 pesos, aunque hasta el momento todavía no se ha realizado ninguna detención y se desconoce si el IMSS de Coahuila investiga a su plantilla médica para poder identificar el origen del problema y conocer al culpable de la falsificación de los sellos y documentos oficiales.

    El peligro de las redes sociales en la salud

    De esta forma, cada vez resulta más evidente el arma de doble filo en que se ha convertido internet para el sector salud de nuestro país. De esta forma, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que durante este 2017 ha realizado diversos operativos que han dado como resultado el decomiso de 59 toneladas de medicamentos falsificados, siendo internet el principal medio para su comercialización.

    En este mismo sentido, el Colegio de Cirugía Estética y Reconstructiva de Yucatán (CCERY) afirmó que las redes sociales son el medio que más comúnmente emplean los médicos apócrifos para conseguir nuevas víctimas en México.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.