More
    InicioMétodo podría aumentar la expectativa de vida de las personas

    Método podría aumentar la expectativa de vida de las personas

    Publicado

    Investigadores de la Clínica Mayo podrían estar muy cerca de hacer realidad lo que la comunidad científica ha intentado por mucho tiempo: aumentar la expectativa de vida de los seres humanos.

    Los especialistas han dado a conocer que las células senescentes (aquellas que no se dividen y que suelen acumularse en el organismo con la edad) son capaces de afectar negativamente la salud y disminuir la esperanza de vida hasta en un 35%.

    Los resultados de las investigaciones han demostrado que separar estas células puede ocasionar el retraso de la formación de tumores, conservar los tejidos y órganos en buen estado y lo mejor de todo, extender la vida útil.

    El Dr. Jan van Deursen, presidente de Bioquímica y Biología Molecular de la Clínica Mayo, comentó que “la senescencia celular funciona como un freno de emergencia que sirve para que las células dañadas dejen de dividirse. Esto es muy importante ya que detener la división de estas células podría ayudar a la prevención del cáncer. Hemos teorizado que una vez activado este freno de emergencia, estas células ya no serán útiles en el organismo”.

    El especialista señaló que el sistema inmune se deshace de estas células con regularidad, pero conforme pasa el tiempo, este proceso deja de ser efectivo. De esta manera, las células senescentes afectan a las células que se encuentran a su alrededor causando inflamación crónica y otras enfermedades relacionadas con la edad.

    Durante el experimento los investigadores administraron un compuesto llamado AP20187 a ratones normales. Tras la aplicación, se observó la eliminación de células senescentes lo que retrasó la formación de tumores y retrasó el deterioró de varios órganos. Finalmente se halló que la esperanza de vida de los ratones aumentó de 17 a 35%.

    Los investigadores se muestran optimistas al considerar que esta terapia aplicada en humanos podría ser de gran ayuda en la creación de tratamientos que combatan las incapacidades y padecimientos relacionados con la edad.   

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.