More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioMexicanos crean pegamento molecular para reparar órganos

    Mexicanos crean pegamento molecular para reparar órganos

    Publicado

    Hace unos meses científicos de la Universidad de Oxford consiguieron crear un pegamento molecular obtenido gracias a la bacteria Streptococcus pyogenes, conocida por su capacidad de desintegrar y digerir carne. Los investigadores partieron de una proteína de esta bacteria que se utiliza para unir células humanas. De esta forma lograron desarrollar un pegamento que se une a nivel molecular con sustancias que contienen las proteínas correctas.

    Con lo anterior en mente, ahora un grupo de investigadores de la UNAM trabaja en el desarrollo de otro ‘pegamento molecular’, el cual puede ayudar a reparar los órganos y que ya fue probado con éxito en animales, logrando regenerar las vías urinarias y las biliares, así como la piel.

    El componente principal de este adhesivo es el colágeno tipo 1, el cual se encuentra en mayor proporción en la piel, el tendón y el hueso y es posible obtener a partir de diferentes tejidos biológicos, como el tendón de los bovinos, el cual debe ser sometido a un proceso de purificación y lavados especiales.

    No estamos descubriendo el hilo negro; sin embargo, alguien lo tenía que hacer en México porque el colágeno es muy costoso por su potencial de aplicación”, señaló la Dra. María Cristina Piña Barba, adscrita al Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM.

    Este procedimiento fue aplicado en la piel de un conejo al que le fue removido una porción, tras colocar una esponja con pegamento celular se observó una regeneración mas rápida y de buena calidad, ya que no deja cicatriz.

    Esto podría ser demasiado útil para las personas que han sufrido quemaduras, además que puede ayudar a producir hueso con mayor rapidez, pues donde éste falta se coloca una tira de colágeno. Ahí, los osteoblastos segregan hidroxiapatita, que comienza a originarlo.

    En la actualidad en el país existe un auge de colaboración entre la industria y la academia para generación de productos innovadores que tengan un futuro en el mercado.

    Recientemente se dio a conocer el desarrollo de otro proyecto mexicano llamado ‘biopelículas´ el cual tiene como objetivo regenerar la piel pero a base de plantas y productos pesqueros.

    Aunque el desarrollo se encuentra en su primera fase, se están llevando a cabo experimentos a partir de sistemas de cultivos controlados para obtener mayor cantidad de biomasa, lo cual es fundamental para logar la calidad deseada de la biopelícula.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuántas preguntas de cada especialidad médica tiene el examen?

    El ENARM tiene 280 preguntas de opción múltiple y están distribuidas en 4 especialidades troncales de la siguiente manera.

    El Paciente Digital Mexicano 2025: Resultados del trabajo nacional más grande de su tipo

    El Paciente Digital Mexicano 2025 es una investigación acerca de los hábitos de las personas para buscar información sobre salud.

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares extendió su catálogo de servicios y ahora en algunas sucursales ofrece consultas de especialidades como Otorrinolaringología.

    IA en las consultas de salud mental: Riesgos y oportunidades

    Las herramientas como la IA son valiosas como apoyo en las consultas de salud mental pero jamás podrán sustituir el trabajo de los psiquiatras.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuántas preguntas de cada especialidad médica tiene el examen?

    El ENARM tiene 280 preguntas de opción múltiple y están distribuidas en 4 especialidades troncales de la siguiente manera.

    El Paciente Digital Mexicano 2025: Resultados del trabajo nacional más grande de su tipo

    El Paciente Digital Mexicano 2025 es una investigación acerca de los hábitos de las personas para buscar información sobre salud.

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares extendió su catálogo de servicios y ahora en algunas sucursales ofrece consultas de especialidades como Otorrinolaringología.