More
    InicioComer uvas tercera causa de asfixia en menores de 5 años en...

    Comer uvas tercera causa de asfixia en menores de 5 años en España

    Publicado

    De manera tradicional, durante las celebraciones de año nuevo alrededor del mundo se acostumbra que cada persona coma 12 uvas y con cada una de ellas piense en un propósito para el año que está a punto de iniciar y aunque puede parecer un rito bastante inocente, se puede convertir en una peligrosa actividad para tus pacientes más pequeños porque de acuerdo con la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), el comer uvas es la tercera causa de asfixia en menores de 5 años en el país europeo.

    Al respecto, el Dr. Raimundo Gutiérrez Fonseca, vicesecretario general de la SEORL-CCC, afirmó que el comer uvas enteras con semillas puede resultar mortal porque los niños todavía no cuentan con los dientes desarrollados ni con la suficiente habilidad para masticarlas.

    Esta fruta, por sus cualidades en cuanto a su forma y textura, puede provocar una obstrucción en las vías respiratorias y, si no se actúa de forma rápida, inclusive puede llegar a provocar la muerte del paciente. Es indispensable poner atención en los más pequeños porque las uvas pueden deslizarse en la boca del niño de forma involuntaria, sin ser masticadas, y actuar como tapón en las vías aéreas, impidiendo la respiración.

    De esta forma, de acuerdo con el especialista, lo recomendado es no dar uvas a los niños durante las celebraciones de año nuevo o en su defecto darles las frutas partidas para que sea más fácil su digestión.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cada año se registran 360 mil fallecimientos provocados por asfixias, siendo la mayoría en menores de 5 años; por otra parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirma que cada año se producen 5.9 millones de muertes de infantes en todo el país, siendo la mayoría de los decesos provocados por factores prevenibles, como en este caso la asfixia por consumo de uvas.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.