More
    InicioPreparan nueva guía internacional para cáncer de cuello y cabeza

    Preparan nueva guía internacional para cáncer de cuello y cabeza

    Publicado

    De acuerdo con el diario El Español, expertos se encuentran trabajando en la redacción de las nuevas Guías de Práctica Clínica de la Sociedad Americana de Braquiterapia (ABS) y de la Sociedad Europea de Braquiterapia (GEC-ESTRO).

    Estos nuevos documentos están enfocados en la selección, metodología, resultados y uso de la técnica denominada braquiterapia perioperatoria de alta tasa de dosis en pacientes con cáncer de cabeza y cuello.

    En el trabajo de redacción de las nuevas guías participan médicos especialistas de la Universidad de Navarra, España, quienes declararon al citado diario que la braquiterapia, al ser un tratamiento de radiación interna, permite su aplicación como único tratamiento en pequeños tumores, pero también funciona como un complemento de la radioterapia o de la cirugía.

    Los expertos mencionaron que la técnica ya se utiliza en más de 170 pacientes con cáncer de cabeza y cuello en Clínica de la Universidad de Navarra con resultados positivos.

    Ha demostrado eficacia en el control de los tumores, protege los tejidos sanos y preserva la función de los órganos.

    El médico Juan Alcalde, otorrinolaringólogo del citado centro de salud, mencionó a El Español que de acuerdo con la experiencia de la Clínica de la Universidad de Navarra, en cuanto a la aplicación de la braquiterapia perioperatoria, se recomienda esta técnica en pacientes previamente seleccionados con cáncer de cavidad oral y en pacientes con cáncer de cabeza y cuello recurrente tras irradiación y que estén próximos a ser intervenidos quirúrgicamente.

    Cabe mencionar que esta guía fue desarrollada por un panel de expertos de la ABS y de la GEC-ESTRO, que han discutido las opiniones y experiencias de diferentes estudios de este tratamiento.

    Prevalencia de cáncer de cabeza y cuello en México

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), cada año se registran 5 mil 900 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello en nuestro país, de los cuales al menos un tercio fallecen a causa de la enfermedad debido a que se les detecta en una etapa avanzada, lo que complica el tratamiento de los pacientes.

    De igual forma, la Secretaría de Salud añade que el cáncer de cabeza se presenta con mayor frecuencia en personas de entre 20 y 40 años. El mayor reto en estos casos es el diagnóstico debido a que muchas veces los pacientes confunden los síntomas del cáncer con infecciones en la garganta.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.