More
    Inicio¿Conviene al médico 2.0 anunciarse en Sección Amarilla?

    ¿Conviene al médico 2.0 anunciarse en Sección Amarilla?

    Publicado

    ¿Quién no conoce la Sección Amarilla? Y es que hace algunos años esta empresa de American Móvil dominaba la publicidad para las pequeñas y medianas empresas en México. Sin embargo, en aquellos momentos el Internet aún no tenía la presencia de hoy en día y los empresarios debían figurar en su directorio para estar a disposición de clientes potenciales.

    Aunque la Sección Amarilla vio amenazada su existencia con la aparición de medios digitales, decidió, en lugar de nadar contra corriente, integrar la nuevas tecnologías a su red de servicios, de modo que en la actualidad cuenta con su propia página, aplicaciones especializadas y una alianza con Google que le permite ofrecer sus contenidos al buscador de modo que le genere publicidad.

    Por otra parte, cabe destacar que la situación también se modificó para los anunciantes que veían las páginas amarillas como la más poderosa herramienta publicitaria, ya que ahora cuentan con acceso a redes sociales y diversos servicios de marketing digital.

    Si bien es imposible negar que aún existe enorme porcentaje de personas sin acceso a Internet en México, quienes continúan siendo importantes clientes de la Sección Amarilla, el médico 2.0 debe tener claro cuál es el target (público objetivo) al que quiere llegar.

    Por esta razón, resulta claro que si su meta es contactar con pacientes potenciales que no tienen acceso a tecnologías digitales las páginas amarillas son una buena opción para él, en cambio, si está interesado en aquellos individuos que confluyen en le mundo digital, resulta una cuestión de gustos anunciarse en ella, ya que los paquetes publicitarios que la Sección Amarilla puede ofrecer en la red suelen obtenerse a través de distintos medios, como por ejemplo Google Adwords, a fin de evitar que el directorio se convierta en intermediario con el buscador.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.