More
    InicioIMSS de Puebla realizó más de 97 mil pruebas de detección del...

    IMSS de Puebla realizó más de 97 mil pruebas de detección del cáncer cervicouterino en 2017

    Publicado

    Es una realidad que en los últimos años el cáncer cervicouterino y de mama se han convertido en las neoplasias de mayor incidencia entre las mujeres mexicanas y anualmente provocan miles de muertes, por lo cual es demasiado importante realizar acciones preventivas y de diagnóstico temprano para que las pacientes tengan mayores probabilidades de vencer la enfermedad.

    Es por eso que durante el 2017 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Puebla realizó un total de 97 mil 530 estudios para detectar cáncer cervicouterino entre las mujeres poblanas, lo que además representa un incremento del 25.3 por ciento con respecto a las pruebas realizadas en el 2015, cuando se llevaron a cabo 77 mil 979 análisis en la entidad.

    Al respecto, Enrique Doger Guerreo, delegado del IMSS en Puebla, afirmó que desde el punto de vista médico es muy importante realizar este tipo de esfuerzos para lograr identificar a la enfermedad en sus primeras etapas y de esta manera ayudar a las pacientes.

    Durante el 2017 se realizaron acciones y gestiones con el área normativa de nivel central para conseguir recursos financieros e insumos para lograr una mayor cobertura de la población en riesgo, logrando un incremento del 25 y 53 por ciento en estudios de cáncer cervicouterino y de mama, respectivamente.

    De esta manera, durante el año pasado se invirtieron 102 millones 13 mil pesos para dotar de equipo médico a las unidades hospitalarias y clínicas del IMSS de Puebla para combatir ambas neoplasias, por lo que se trata de la inversión más alta de la historia que ha tenido esta delegación.

    Esto es muy importante porque de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), una de cada 10 muertes por cáncer en mujeres mexicanas es ocasionada por este tipo de neoplasia; por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que anualmente se detectan 528 mil nuevas pacientes con esta enfermedad.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.