More
    InicioConvertir los smartphones en centros de salud portátiles, objetivo mundial para 2018

    Convertir los smartphones en centros de salud portátiles, objetivo mundial para 2018

    Publicado

    La tecnología es una importante herramienta que se ha incorporado a la vida cotidiana de las personas de distintas maneras y en especial en el rubro de la salud a través de aplicaciones móviles y smartphones, siendo hasta el momento el máximo representante el nuevo Apple Watch que inclusive puede ser empleado como un electrocardiograma. Sin embargo, todo lo anterior representa tan sólo el inicio de esta tedencia, pues existen más compañías interesadas en incursionar en el negocio y se han propuesto implementar mejoras dentro de sus lanzamientos para este 2018.

    De esta manera, una de las empresas que ha declarado su intensión de adentrarse en el mercado es MediaTek, la cual está interesada en convertir a los teléfonos inteligentes en centros de salud portátiles que funcionen como complemento al trabajo diario que realizan los médicos para que puedan ser utilizados en algo más que sólo entretenimiento o comunicaciones.

    Al respecto, Alexander Rojas, gerente de ventas para América Latina de MediaTek, explicó los planes que se tienen para el futuro próximo en el campo de la tecnología y la salud.

    Brindar a las personas el poder de acceder a su información de salud con un teléfono inteligente es un paso importante para hacer que el mundo sea un lugar más saludable y estamos seguros que lo vamos a alcanzar este año. Algo en lo que estamos trabajando es en conseguir que nuestro smartphone sea un centro de salud que pueda monitorear nuestro cuerpo y la información se pueda subir a la nube y así facilitar el trabajo a distancia con el médico.

    Esto es apenas un paso, pues de acuerdo con Marketsand And Marktes, el valor de mercado de los dispositivos conectados en el campo de salud será de 158 mil millones de dólares en el año 2022. Además, la Universidad de Stanford dio a conocer que se encuentra en el desarrollo de un proyecto que ayude a los usuarios de Apple Watch para reconocer las señales tempranas de una enfermedad cardíaca.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.