More
    InicioINAI sanciona con 4.6 mdp a hospital por negar expediente clínico a...

    INAI sanciona con 4.6 mdp a hospital por negar expediente clínico a paciente

    Publicado

    El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) es el encargado de facilitar y garantizar el acceso de las personas a la información pública, el acceso y protección de los datos personales, promover la cultura de la transparencia en la gestión pública y la rendición de cuentas del gobierno a la sociedad.

    Por esta razón cuando instituciones o empresas no cumplen con sus obligaciones, se les sanciona. Esto fue lo que le pasó a un centro hospitalario el cual fue penalizado con  dos multas por un monto total de 4.6 millones de pesos, por haber actuado con negligencia en la tramitación de una solicitud de acceso a un expediente clínico

    Los hechos se dieron después que una paciente solicitó al hospital una  copia certificada de todo el expediente clínico que se generó tras el nacimiento de su hijo.

    Sin embargo esta persona jamás recibió respuesta alguna por parte de la institución, por lo que presentó un procedimiento de protección de derechos ante el INAI.

    El organismo ordenó al hospital hacer efectivo el derecho de acceso de la titular, y determinó el inicio del procedimiento de imposición de sanciones en su contra, al encontrar negligencia por parte del hospital.

    El responsable de esos datos personales incumplió sin justificación alguna con las obligaciones relativas al trámite de dicha solicitud, previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares por lo que se hizo acreedor a una sanción económica por 4.6 millones de pesos, señaló el INAI en un comunicado.

    Por otra parte pero relacionado a esto, el INAI ordenó a Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informar sobre la licencia de funcionamiento de equipo de rayos X de la Unidad Médica Móvil de la Mujer, en la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, entre 2012 y 2016.

    Esto se dio luego de que una particular solicitó conocer las áreas que intervinieron para dar respuesta a sus requerimientos, otorgar copias certificadas de la documentación generada de la petición y la ubicación para consultarla.

    En su respuesta, el sujeto obligado indicó que la información era inexistente, por lo que la particular interpuso recurso de revisión ante el INAI, en la que impugnó la inexistencia invocada, y la falta de entrega de la documentación generada con motivo de la atención a su solicitud de acceso.

    Según datos ofrecidos por el INAI entre el año 2012 y 2016 hubo 113 empresas  que hicieron mal uso de los datos de usuarios y fueron sancionadas. Esto derivó en multas que suman 275 millones 533 mil pesos; sin embargo los nombres de las compañías no pueden difundirse porque aún están impugnando la resolución en tribunales y, por tanto, los procedimientos aún siguen en curso

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.