More
    InicioObesidad mórbida durante la adolescencia reduciría hasta 40 años de vida

    Obesidad mórbida durante la adolescencia reduciría hasta 40 años de vida

    Publicado

    La obesidad mórbida entre la población adolescente puede llegar a reducir la esperanza de vida de una persona en hasta 40 años. Así lo hizo notar el Dr. Jaime Nieto Zermeño, director médico del Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG).

    Ante la gravedad de este problema, Nieto Zermeño señaló que en el nosocomio a su cargo se practica la cirugía bariátrica a quienes son candidatos, la cual evita complicaciones y la muerte prematura. 

    En conferencia de prensa, el médico especialista informó que la obesidad mórbida está relacionada a diversos padecimientos graves como hipertensión arterial, diabetes, colesterol elevado, dislipidemias, alteraciones cardiacas, neurológicas, renales, problemas de columna y deformación de articulaciones.

    Por esta razón hemos visto que jóvenes de 11 a 17 años que tienen obesidad mórbida ya tienen factores de riesgo como si fueran personas de 75 años de edad. Al menos aquí en el Hospital Infantil de México hemos realizado 14 cirugías exitosas a través del método conocido como manga gástrica que ha permitido que menores de 18 años bajen hasta 40 kilos.

    Asimismo, el médico destacó la importancia de realizar esta cirugía ya que es la única alternativa para un adolescente con obesidad mórbida. No obstante, advirtió que no todos los pacientes son candidatos a la cirugía bariátrica. “Sólo uno de cada 40 pacientes que se atiende en el hospital es apto para este procedimiento”, dijo el experto.

    Jaime Nieto Zermeño puntualizó también que a los menores, junto con sus padres se les practican pruebas psicológicas, psiquiátricas, rutinas de ejercicios y controles dietéticos para garantizar que se tenga un apego al tratamiento y se siga una dieta balanceada.

    Los preparamos y los ponemos a prueba. Cuando la familia y el paciente no responden, no los operamos. Pero cuando son candidatos y los pacientes son intervenidos, el primer año después de la cirugía, los jóvenes pierden por lo menos 60 por ciento de exceso de peso, y hay mayor participación de mujeres que de hombres .

    México entre los países más obesos de Latinoamérica

    Un estudio realizado por el Imperial College London, con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Obesidad en 2017, dio a conocer que México se encuentra entre los países más obesos de Latinoamérica, siendo únicamente superado por Surinam, Chile, Argentina, Bahamas, Dominicana y Estados Unidos.

    De acuerdo con este reporte, en 1975 la obesidad entre niñas de 5 a 19 años a nivel mundial era de únicamente el 1.9 por ciento; sin embargo, en 2016 esta cifra se disparó hasta el 12.8 por ciento. Escenario muy semejante se presenta entre los niños mexicanos, pues mientras que en 1975 la incidencia de obesidad afectaba al 2.7 por ciento de niños entre 5 y 19 años, para 2016 la cifra se incrementó a 16.8 por ciento.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que en 1975 había aproximadamente 11 millones de niños y adolescentes con obesidad en todo el mundo, pero en 2016 esta cifra alcanzó 124 millones.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.