More
    InicioBusca IMSS acabar con el negocio ilegal de las suplencias médicas

    Busca IMSS acabar con el negocio ilegal de las suplencias médicas

    Publicado

    Un mal que desgraciadamente persiste en el sistema de salud de nuestro país es el de las suplencias médicas ilegales, práctica con la que algunos médicos se permiten faltar a su trabajo a cambio de que alguno de sus colegas labore por ellos y que ha generado diversas críticas entre los profesionales de la salud, pues el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que durante este año se reforzarán las medidas para evitar que se continúe con esta actividad.

    Pese a que anteriormente el IMSS contaba con un convenio en el que se establecía que sus trabajadores podían faltar a su trabajo si alguno de sus compañeros se comprometía a ocupar su lugar a cambio de una remuneración económica, se decidió eliminar la medida debido a que se consideraba que fomentaba el ausentismo.

    De esta forma, el Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) emitió el 18 de diciembre de 2017 una circular en la que señala que Transparencia y el Órgano Interno de Control del IMSS decidieron dar por terminado ese convenio, pues se detectó que se vició a tal grado que existían corredores y promotores dentro del IMSS que lucraban consiguiendo sustitutos para cubrir a los trabajadores que se iban a ausentar.

    IMSS durante 2018

    Por otra parte, de cara al presente año, el IMSS autorizó un incremento en su plantilla del 25 por ciento para la apertura de nuevas plazas de especialidades médicas en todo el país, además de que mientras en el 2012 el instituto contrataba al 50 por ciento de los médicos egresados de las diferentes especialidades que existen, en la actualidad se contrata al 90 por ciento, lo que habla del incremento que se ha tenido durante la presente administración.

    En ese mismo sentido, Tuffic Miguel Ortega, director general del IMSS, reafirmó que este año se tiene contemplada la construcción e inauguración de 9 hospitales y 40 Unidades de Medicina Familiar (UMF) a lo largo del país.

    Más recientes

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Más contenido de salud

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.