More
    InicioLey General de Salud sería modificada para brindar atención preferente a niños...

    Ley General de Salud sería modificada para brindar atención preferente a niños con síndrome de Down

    Publicado

    Con la finalidad de ofrecer un servicio preferente e inmediato a los niños con síndrome de Down, diputados pertenecientes a la Comisión de Salud propusieron modificar los artículos 171 de la Ley General de Salud y 4 de la Ley de Asistencia Social.

    El diputado panista Jesús Antonio López Rodríguez destacó la importancia de esta reforma en salud, pues argumentó que el síndrome de Down se trata de un padecimiento que se presenta a nivel mundial y en todos los estratos sociales.

    Prevalencia en México

    La Secretaría de Salud (SSa) detalla que en México existen aproximadamente 150 mil personas con este padecimiento, de las cuales 30 mil viven en la Ciudad de México.

    Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informa que el síndrome de Down se presenta en 1 de cada 700 nacimientos en nuestro país.

    Menores con síndrome de Down requieren cuidados especiales

    Sobre el mismo teman, López Rodríguez señaló que las personas con síndrome de Down necesitan atención médica, medidas preventivas como la vacunación y una vigilancia más eficaz en su crecimiento y desarrollo.

    En entidades con pobreza, como Chiapas, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, la incidencia del mal congénito en las personas es alta y se debe brindar asistencia médica inmediata desde su nacimiento, como en el resto de los estados de la República.

    De igual forma, detalló que aproximadamente el 50 por ciento de las personas con síndrome de Down vive hasta los 50 años, 40 por ciento a los 60, y 1 de cada siete puede vivir hasta los 68 años.

    Más recientes

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Premio Vacunar Para Dar Oportunidades 2025 de Sanofi: Lista con todos los ganadores

    Los ganadores del Premio Vacunar Para Dar Oportunidades destacan porque son médicos y enfermeras que impulsan la inmunización en México.

    Cáncer de estómago: Síntomas, clasificación y factores de riesgo

    Durante noviembre se conmemora el Mes de Concienciación del Cáncer de Estómago para promover acciones preventivas contra el tumor.

    Desnutrición infantil en México: Estas son las 10 soluciones más innovadoras

    Para combatir la desnutrición infantil en México se lanzó el programa “Impacto al Plato” que busca soluciones innovadoras en alimentación.

    Más contenido de salud

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Premio Vacunar Para Dar Oportunidades 2025 de Sanofi: Lista con todos los ganadores

    Los ganadores del Premio Vacunar Para Dar Oportunidades destacan porque son médicos y enfermeras que impulsan la inmunización en México.

    Cáncer de estómago: Síntomas, clasificación y factores de riesgo

    Durante noviembre se conmemora el Mes de Concienciación del Cáncer de Estómago para promover acciones preventivas contra el tumor.