More
    InicioPacientes con VIH finalmente podrán recibir transplante de órganos

    Pacientes con VIH finalmente podrán recibir transplante de órganos

    Publicado

    El pasado 8 de febrero el hospital Johns Hopkins anuncio haber recibido la autorización para realizar el primer transplante renal y hepático entre donadores y receptores infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), un avance que fue calificado como una fuente de salvación para todos aquellos pacientes que padecen esta enfermedad, lo que además permitirá acortar las listas de espera de donación de órganos.

    El Dr. Dorry Segev, médico cirujano de la Escuela de Medicina Johns Hopkins, estimó que cada año se desechan alrededor de 500 a 600 órganos de posibles donantes que padecen VIH, no obstante, gracias a la ley HOPE,  estas personas tendrán una nueva oportunidad de vivir.

    “Estamos viviendo un momento muy emocionante para nuestro hospital y nuestro equipo, pero lo es más para los pacientes que viven con VIH en etapas terminales”, comentó Segev.

    Desde 1988 hasta noviembre de 2013, cuando el presidente Barack Obama firmó la Ley de Política de Igualdad de Órganos, los centros médicos habían prohibido realizar transplantes de órganos entre pacientes donadores y receptores con VIH.

    “El transplante de órganos es muy importante para los pacientes con VIH, pues muchos de ellos mueren en lista de espera. Nos sentimos muy agradecidos con el Congreso y con el presidente Barack Obama por dejarnos hacer uso de los órganos de pacientes con VIH pues ahora podremos salvar más vidas”, dijo Dorry Segev.

    De acuerdo con el Departamento de Salud de Estados Unidos, existen alrededor de 122 mil personas en lista de espera para un trasplante de órganos. En 2014, sólo uno de cada cuatro recibieron un trasplante.

    Dorry Segev indicó que estas operaciones tendrán lugar cuando estén listos los órganos adecuados y cuando se identifiquen y se preparen a los receptores indicados. 

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.