More
    InicioEstudiantes de Medicina en Hidalgo cuentan con robots simuladores únicos en el...

    Estudiantes de Medicina en Hidalgo cuentan con robots simuladores únicos en el país

    Publicado

    La tecnología ha sido una de las herramientas que más ha beneficiado al campo de la salud, no únicamente al momento de ejercer la Medicina, sino incluso desde la etapa formativa. Un claro ejemplo de esto puede apreciarse en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la cual cuenta con unos novedosos robots simuladores únicos en el país diseñados para los alumnos de las carreras de Médico Cirujano, Odontología, Farmacia, Nutrición, Gerontología y Enfermería.

    En este caso, la UAEH cuenta con el Centro Latinoamericano de Educación Médica por Simulación, espacio equipado tecnológicamente en el que se ofrece educación de calidad y las herramientas para que los estudiantes puedan desarrollar de manera integral sus habilidades.

    En ese sentido, los simuladores robotizados hablan, respiran, gimen, lloran, parpadean e inclusive sangran, lo que les permite a los estudiantes el poder practicar de una forma más realista y prepararse para lo que enfrentarán en el mundo real.

    De esta forma, el apoyo de robots a médicos se ha convertido en una práctica común, como los empleados en el hospital de la Universidad de Nagoya (UN), en Japón, los cuales funcionan a manera de vehículos autónomos para la carga y distribución de medicamentos dentro del nosocomio y debido a su efectividad se espera que dentro de los próximos meses sean elaborados más equipos tanto para centros de salud nipones como para otras partes del mundo.

    Y dentro del campo nacional el ejemplo más llamativo que existe en la actualidad es el robot Da Vinci, el cual se encuentra en el Hospital General de México y gracias a él es posible combatir el cáncer de próstata con una elevada efectividad.

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.