More
    InicioGrafeno, el material del futuro para implantes cerebrales

    Grafeno, el material del futuro para implantes cerebrales

    Publicado

    Los científicos mencionan que el grafeno será el material que revolucionará la medicina en los próximos años debido a las características que lo hacen único: su estructura extremadamente ligera, le permite conducir y transmitir electrones a velocidades más rápidas que el silicio. Además es biocompatible por lo que puede ser un gran aliado en la neurocirugía.

    De acuerdo a Graphene Flagship, una fundación de la Unión Europea, dicho material podría ser aplicado en los implantes cerebrales que buscan controlar algunas enfermedades neuronales como Parkinson, epilepsia o parálisis cerebral. La fundación ha mencionado que el grafeno puede ser un material muy importante en las cirugías cerebrales debido a su conductividad, flexibilidad, biocompatibilidad y sobre todo, a su estabilidad en el organismo.

    A diferencia de otros materiales usados en los implantes cerebrales como el silicio o el tungsteno, los cuales provocan desprendimiento de tejido o inmovilidad neuronal, el grafeno es el material que mejor favorece la transferencia de impulsos eléctricos sin dejar cicatrices en los tejidos afectados.

    Los investigadores han mencionado que este descubrimiento permitirá un gran avance en la investigación biomédica, por lo que habrá una gran inversión que permita la solvencia de las investigaciones a lo largo del 2016.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.