More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaFirman acuerdo médico para el combate del dengue y la influenza en...

    Firman acuerdo médico para el combate del dengue y la influenza en China

    Publicado

    El dengue y la influenza son dos de las enfermedades epidémicas que más se han arraigado y consolidado en en varias regiones no sólo de China, sino en buena parte del mundo.

    A pesar de que el número real de casos de dengue está insuficientemente documentado, pues muchos pacientes son mal diagnósticados¹, se calcula que al año se producen 390 millones de infecciones por esta causa, de los cuales 96 millones se manifiestan clínicamente².

    Por otra parte, en el tema relacionado con la asistencia médica y el control de la influenza, la Organización Panamericana de la Salud (PAHO) reveló que la incidencia de este tipo de infecciones provocadas por el virus es una constante que se mantiene en buena parte del continente americano, teniendo a las naciones de México y Estados Unidos como sus principales exponentes³.

    Captura de pantalla 2018-01-10 a la(s) 11.35.20

    La estrategia de “primer mundo”

    En este contexto, tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Xinhuanet, este 10 de enero los gobiernos locales del área de la Gran Área de Bahía en el sur de China, conformada, principalmente por las megalópolis de Hong King y Macao, firmaron una serie de acuerdos para fortalecer la cooperación inter-regional contra el dengue y la influenza.

    La provincia cooperará más con Hong Kong y Macao en la lucha contra enfermedades epidémicas, intercambiando información, compartiendo tecnología, realizando conferencias y organizando más capacitación e intercambios con trabajadores de salud de las dos regiones. Las tres áreas unirán esfuerzos para evitar y contener enfermedades epidémicas como la fiebre del dengue y la influenza.

    Song Tie
    Subdirector del Centro Provincial de Control y Prevención de Enfermedades de Guangdong


    ¹ Organización Mundial de la Salud (2017). Dengue y dengue grave. Nota descriptiva, OMS. Obtenido de: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs117/es/

    ² Bhatt S, Gething PW, Brady OJ, Messina JP, Farlow AW, Moyes CL et.al. The global distribution and burden of dengue. Nature;496:504-507.

    ³ Panamerican Health Organization (2017). Weekly / Semanal Influenza Report EW 50-51/ Reporte de Influenza SE 50-51. Regional Update, OMS. Disponible en: https://goo.gl/QjFebz

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.