More
    Inicio¿Sabes realizar presentaciones médicas eficaces y persuasivas?

    ¿Sabes realizar presentaciones médicas eficaces y persuasivas?

    Publicado

    Tal vez una de las cosas que más recuerdas de tu etapa como estudiante es cuando tenías que exponer o hablar en público sobre algún tema en específico, situación que también se puede repetir durante tu vida laboral si en alguna ocasión debes ofrecer alguna conferencia o impartir un curso, pero debes de tomar en cuenta que actualmente existen diversas formas para apoyarte y complementar tu explicación, lo que además ayudará para lograr que tu trabajo sea mejor.

    De esta forma, antes que nada debes considerar que no es lo mismo tener el conocimiento que saber cómo transmitirlo, porque existen casos de médicos que pueden llegar a dominar un tema pero no son capaces de hacer que las personas que los rodean logren entender.

    Es por eso que las presentaciones realizadas en computadora son una buena forma de complementar tu trabajo como orador, porque además de reforzar tus explicaciones, también te servirán en caso de que no llegues a recordar algún detalle o estadística.

    Para realizar una presentación electrónica existen muchas opciones, pero en general todas deben de contener algunas características que son esenciales si deseas que tu ponencia sea eficaz y persuasiva.

    En primer lugar, debes colocar en las diapositivas frases cortas porque si las saturas aburrirás a tu público. Recuerda sólo integrar el texto necesario y siempre acompañarlo de imágenes que ejemplifiquen la idea central de lo que estás hablando. De acuerdo con el sitio especializado ComputerHoy, lo ideal es que el texto no ocupe más de un tercio de una diapositiva.

    De igual forma, es importante hacerlas vistosas y llamativas para que puedas captar la atención del púbico, por lo que siempre es recomendable emplear colores que luzcan.

    Y por último, lo más importante es que tus presentaciones en público sean interactivas, lo que te ayudará para que sea más entendible tu trabajo. Siempre pregunta al público si tiene dudas, muévete por el escenario e intenta involucrarlos dentro de tu explicación para que nunca se aburran.

    Recuerda que el nerviosismo se transmite, por lo que diversos psicólogos coinciden en que lo ideal es que tu exposición luzca natural y nunca hables en tono autoritario o engreído.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.