More
    InicioGuanajuato se mantiene en el primer lugar nacional en captación de sangre

    Guanajuato se mantiene en el primer lugar nacional en captación de sangre

    Publicado

    De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), únicamente el 3 por ciento de la donación de unidades de sangre que se registran en nuestro país es producto de acciones altruistas de la población mexicana (Gobierno de la República, 2017). Dicha cifra revela la necesidad de impulsar estrategias efectivas y eficaces para la consolidación de una cultura de la donación más fuerte a lo largo y ancho de las entidades federativas que componen México.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Milenio, durante el 2017 se realizaron 72 campañas de donación voluntaria. Una serie de mecanismos de concientización que provocaron un incremento del seis por ciento de la tasa de donadores altruistas.

    Derivado de lo anterior, Guanajuato se consolidó como el primer lugar a nivel nacional al registrar una acumulación de 40 mil 770 unidades de sangre captadas durante los últimos 365 días.

    600 para cada 100 mil habitantes

    En esa tesitura y tomando como referencia la información expuesta por los especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través del informe intercensal publicado en el año 2015, en Guanajuato hay cerca de 5 millones 853 mil 677 habitantes¹, para los cuales se donaron 40 mil 770 unidades de sangre voluntariamente.

    Una dispersión porcentual que permite identificar una tasa de 600 unidades de sangre por cada 100 mil guanajuatenses.


    ¹ Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Población de Guanajuato. [En Línea]. INEGI, 2015. [Fecha de consulta: 11 de enero de 2018]. Disponible en: https://goo.gl/MQbNQB

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.