More
    InicioRCP dirigido mediante Google Glass salvaría 22 por ciento más vidas

    RCP dirigido mediante Google Glass salvaría 22 por ciento más vidas

    Publicado

    Como bien sabes, la reanimación cardiopulmonar (RCP) es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar. Según el Instituto Nacional de Arritmias (Inadea) si este procedimiento se realiza en el primer minuto las posibilidades de que el afectado sobreviva aumentan al 80 por ciento.

    Desafortunadamente (aún en el área médica) hay muchos profesionales que no saben realizarla adecuadamente, ya sea por el estrés que causa actuar en situaciones de vida o muerte o por factores externos como la presencia de familiares o terceras personas.

    Recientemente la Universidad Universidad Católica de San Antonio (UCAM) de Murcia, realizó un estudio con el objetivo de solucionar este problema mediante la transferencia de habilidades y conocimientos utilizando las Google Glass.

    Para quienes no están familiarizados con este gadget, consiste en una fina montura que se puede llevar como unos lentes. Junto a la patilla derecha llevan adosado una CPU cuya carcasa es una superficie táctil que sirve para interactuar con ellas, y en el frontal incorporan una cámara con micrófono que registra en alta definición lo que se ve y lo que se escucha, Además que se puede manejar mediante instrucciones de voz. En su frontal también incorpora una pequeña pantalla con forma de prisma semitransparente que puede mostrar información sin interferir en el campo visual. El resultado equivaldría a tener frente a una pantalla de 25 pulgadas vista desde unos 2,5 metros de distancia.

    Por esta razón los investigadores buscaron aprovechar el dispositivo en la práctica médica por medio de videoconferencias y clases de entrenamiento brindadas por profesionales sanitarios con mayor experiencia, con el fin de mejorar la atención que se le brinda al paciente.

    El ensayo se llevó a cabo mediante comparación de los resultados de un grupo control con médicos experimentados a un lado y otro grupo equipado con las Google Glass con médicos a distancia. Los dos realizaron reanimaciones cardiopulmonares mediante la simulación de casos reales con simuladores SimMan 3G adulto.

    La muestra total de los grupos se conformó de 72 profesionales de la Gerencia de Urgencias y Emergencias del 061 de Murcia, de las Unidades Móviles de Emergencias (UME) y del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), tutelados durante las reanimaciones por una muestra de 50 médicos con experiencia superior a tres años.

    La investigación concluyó que el grupo que utilizó las Google Glass mejoró el tiempo de realización de una correcta Reanimación Cardiopulmonar bajando 36.39 segundos, lapso que según los especialistas salvaría un 22 por ciento más de vidas.

    Referente a este tema hace poco se hizo viral en redes la historia de dos estudiantes de secundaria que mediante RCP  salvaron la vida de un compañero que sufrió un paro cardíaco en clase.

    Mi amigo y yo vimos que nuestro compañero comenzó a tener respiraciones fuertes hasta que cayó al piso desmayado, puso los ojos en blanco y dejó de respirar. Cómo los dos fuimos niños scout supimos reaccionar y realizarle RCP alternadamente mientras la maestra llamaba a emergencias.

    Afortunadamente este procedimiento logró que su compañero respirara y se mantuviera estable en lo que llegaba la ambulancia.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.