More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaCientíficos alemanes descubren cómo reparar neuronas dañadas por la esclerosis múltiple

    Científicos alemanes descubren cómo reparar neuronas dañadas por la esclerosis múltiple

    Publicado

    El Comité de Investigación del Consejo Mexicano para el Tratamiento e Investigación de la Esclerosis Mùltiple A.C (MEXTRIMS) estima que la incidencia de este padecimiento es de entre 11 y 20 habitantes por cada 100 mil. De tal manera, existen más de 20 mil personas mexicanos cuya calidad de vida y capacidad productiva se ven afectados por este padecimiento. Por otra parte, cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que a nivel mundial  2.5 millones de personas se ven afectadas.

    paises-esclerosis-multiple-01

    Si bien en la actualidad no se cuenta con una cura para la esclerosis múltiple, existen dos pilares fundamentales y complementarios en su tratamiento, uno es el farmacológico y otro el rehabilitador. Sin embargo, recientemente investigadores del Instituto Max Planck de Medicina experimental en Alemania, pudieron comprobar gracias a un ensayo en ratones que eliminar el colesterol que se desprende de la mielina de las neuronas afectadas por la esclerosis múltiple permite recuperar la capacidad de reparar dichas neuronas.

    Cuando la mielina se destruye a causa de la esclerosis múltiple, las neuronas se deterioran y ya no pueden transmitir impulsos nerviosos. Por lo mismo pensamos que mejorar la remielinización en los pacientes que sufren esta enfermedad debería favorecer la recuperación de funciones”, afirmó Mikel Simons, director de la investigación.

    Para el estudio los investigadores causaron lesiones en las fibras nerviosas de ratones jóvenes y viejos (de tres y doce meses), y confirmaron que los animales jóvenes tenían mayor capacidad para reparar la mielina que los viejos. Al analizar cuál era la razón descubrieron que los roedores de más edad no eliminaban los residuos de la mielina de manera tan efectiva como los jóvenes.

    Según Simons, todavía no es posible saber si esta estrategia terapéutica tendría éxito en los pacientes con esclerosis múltiple, y es necesario seguir investigando y, en concreto, analizar primero en animales, pero si los resultados de estos estudios dan positivo, se podrían continuar posteriormente en seres humanos.

    Respecto a este tema hace poco se dio a conocer en redes una campaña llamada ‘Querida (y odiada) esclerosis múltiple’ impulsada por la Fundación Llorente & Cuenca junto a la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (Aedem-Cocemfe) la cual a través de cartas realizadas por pacientes y familiares buscan concienciar y recordar la importancia de las investigaciones para dar con una cura o mejores tratamientos.

    “Queremos darle visibilidad a la enfermedad y mostrar la capacidad de superación, de fuerza y de lucha de todos aquellos que la sufren cada día”, aseguran los creadores del proyecto Carlota Jiménez de Andrade y Julio Alonso Caballero, dos jóvenes cuyos padres sufren esta afección.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.