More
    InicioMalnutrición le cuesta 28 mil 800 mdd a México cada año: ONU

    Malnutrición le cuesta 28 mil 800 mdd a México cada año: ONU

    Publicado

    Pese a los diversos esfuerzos que se han realizado a nivel internacional por erradicar la desnutrición, aún no se ha logrado cumplir el objetivo y durante las últimas décadas se ha observado un incremento exponencial de casos de obesidad y sobrepeso. En este sentido, un estudio realizado en conjunto por el Programa Mundial de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la malnutrición le cuesta a nuestro país 28 mil 800 millones de dólares cada año.

    De esta manera, el trabajo afirma que en México el costo por la malnutrición afecta de manera directa en la calidad de vida, atención médica y escolarización de las personas e indirectamente en la pérdida de productividad de la población afectada.

    Al respecto, el informe detalla que ambos extremos de la malnutrición, los cuales incluyen la desnutrición y la obesidad, deben ser atacados de manera urgente mediante la implementación de nuevas políticas de salud pública que ayuden a las personas a estabilizar su peso, porque de lo contrario también continuarán en aumento los índices de enfermedades mortales como diabetes, cáncer e hipertensión.

    En este caso, resulta llamativo que el año pasado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) consideró a México como el país con la tasa más elevada de obesidad en el mundo, inclusive por encima de Estados Unidos.

    prevalencia-sobrepeso-niños-adolescentes-01

    Y para entender el problema a nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) comentó que mientras en 1975 había aproximadamente 11 millones de niños y adolescentes con obesidad en todo el mundo, en el 2016 la cifra alcanzó los 124 millones.

    Más recientes

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Más contenido de salud

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.