More
    InicioCosas que debes evitar para que tus pacientes no huyan de tus...

    Cosas que debes evitar para que tus pacientes no huyan de tus servicios médicos

    Publicado

    Especialistas en análisis de mercado de la empresa alemana SAP, una de las organizaciones más importantes que existen en el mundo de la mercadotecnia con más de 45 años de experiencia¹, dieron a conocer los resultados de un trabajo de investigación que podría ser muy útil para los profesionales de la salud que desean generar un mayor grado de empatía con sus pacientes.

    ¿Cómo evitar que los pacientes huyan del consultorio?

    a) Las cifras

    Derivado de lo anterior y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la versión digital de SAP en México, de un millar de encuestados, que fueron las personas involucradas en el estudio titulado: SAP Hybris Consumer Insights Survey, el comportamiento del consumidor mexicanos demostró lo siguiente:

    • 84 por ciento 
      Aseguraron romper relaciones con cualquier empresa que use sus datos sin su consentimiento;
    • 58 por ciento
      Aseguraron romper relaciones con alguna marca por nula o baja calidad en el servicio de atención al cliente;
    • 55 por ciento
      Aseguraron dejar un producto o servicio si reciben spam constantemente; y
    • 54 por ciento
      Si la marca comete un error en más de una ocasión.

    b) ¿Qué puede molestar a tus pacientes?

    Asimismo, el estudio reveló que tus pacientes identifican cuatro comportamientos que les resultan molestos y que pueden provocar que, literalmente, salgan huyendo de tu consultorio:

    • Recibir demasiadas llamadas directas de marketing y ventas
      58 por ciento de los encuestados.
    • Pasar por largos procesos de soporte a cliente
      52 por ciento de los encuestados.
    • Push de contenido irrelevante
      45 por ciento de los encuestados.
    • Demasiados correos de marketing y ventas
      44 por ciento de los encuestados.

    c) Lo que debes hacer:

    Con estas cifras en mente, el médico o profesional de la salud debe de evitar caer en el uso indebido de los datos personales de un paciente. Un acto que, incluso, está penado por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y que puede llegar a ser sancionados por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

    Asimismo, el médico en su consultorio debe garantizar las condiciones mínimas de sus instalaciones a fin de hacer más placentera la estancia del paciente en el espacio de trabajo del profesional de la salud. Para ello, te recomendamos consultar alguna de las siguientes guías especializadas.

    De igual manera, el médico debe considerar que en nuestro país existen más de 60 millones de usuarios recurrentes de internet. Razón por la cual es muy probable que alguno de todos ellos pueda detectar un error digital como el spam.

    paises-usuarios-internet-01

    De igual forma, el profesional de la salud debe evitar hostigar al paciente con llamadas y correos electrónicos para ofrecer productos y servicios de su marca. Está bien unos cuantos sobe ofertas relevantes pero llenar su bandeja de entrada puede provocar que huya despavorido.


    ¹ SAP. SAP: una historia de éxito de 45 años. [En línea]. Alemania, 2018. [Fecha de consulta: 12 de enero de 2018]. Disponible en: https://goo.gl/sJDYNS

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.