More
    Inicio3 claves para generar contenido de calidad para las redes sociales de...

    3 claves para generar contenido de calidad para las redes sociales de tu consultorio

    Publicado

    La generación de contenido de calidad es una de las exigencias de los más de 70 millones de internautas mexicanos¹ que utilizan las redes sociales como uno de los principales motores de búsqueda para conocer nuevas ofertas sobre productos y servicios médicos en nuestro país.

    Tan sólo en México se calcula que de ese universo de usuarios de internet, el 95 por ciento utiliza Facebook de forma cotidiana. Asimismo, YouTube, Twitter e Instagram son el resto de las plataformas digitales más utilizadas por el consumidor web mexicano.

    habitos-internatuta-mexicano-01

    Por esa razón, la generación de contenido atractivo y de calidad para que el público de tus redes sociales, Facebook y Twitter principalmente, es fundamental para promocionar tus servicios médicos, marca personal y/o el consultorio.

    ¿Cómo generar contenido de calidad para redes sociales?

    Con esto en mente y tomando como base la información plasmada en un documento publicado por la revista Forbes, una buena publicación en tus redes sociales debe contener al menos uno de los siguientes tres elementos:

    Debe ser útil

    • La publicación que distribuyas a través de tus redes sociales debe de contener alguna información relevante sustentada en datos contundentes sobre lo que se está hablando.

    Si trabajamos para una aseguradora, explicar a través de infográficos el panorama de seguridad en cuanto a robos y otros datos estadísticos. Hay que crear un contexto que ayude al target a visualizar a la marca como la experta en su ramo.

    Debe ser divertido

    • Tu post en redes sociales debe ser alegre, amistoso y empático, sin caer en lo absurdo.

    A través de la diversión, podemos colocarnos en el top of mind de nuestro target, generar empatía y buzz, que se traduzca en influential mkt. No obstante existe una delgada línea entre ser divertido y ser bobo.

    Debe ser único

    • De las miles de cuentas y páginas que hay en redes sociales, tu publicación debe ser diferente a las del resto. Procura que esto ocurra en la mayor parte de los casos y tendrás el éxito asegurado.

    El objetivo es construir el carácter de la marca, crear una personalidad inconfundible y convertirnos en parte de la personalidad de nuestro target.


    ¹ Alonso, R. 7 datos sobre los usuarios de internet en México en el 2017. [En Línea]. El economista, 2017. [Fecha de consulta: 12 de enero de 2018]. Disponible en: https://goo.gl/AMCAZj

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    ¿Donald Trump puede reducir el precio de las medicinas?

    Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente el precio de las medicinas en Estados Unidos, ¿pero puede hacerlo?

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Más contenido de salud

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    ¿Donald Trump puede reducir el precio de las medicinas?

    Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente el precio de las medicinas en Estados Unidos, ¿pero puede hacerlo?

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.