More
    InicioIMSS reconoce esfuerzo y compromiso de personal de enfermería

    IMSS reconoce esfuerzo y compromiso de personal de enfermería

    Publicado

    En una ceremonia realizada en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció la vocación y el esfuerzo de enfermeros y enfermeras que laboran en las diferentes clínicas y hospitales del Seguro Social.

    El director general del instituto, Tuffic Miguel Ortega, quien encabezó el evento por el Día de la Enfermera, hizo entrega de reconocimientos y estímulos a 2 mil 583 empleados, pertenecientes al personal de enfermería de todo el país. 

    Asimismo, junto al secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Manuel Vallejo Barragán, se llevó a cabo la entrega de los premios al Mérito de Enfermería Afore XXI Banorte-Fundación IMSS, que consistió en diploma, medalla conmemorativa y cien mil pesos por excelente desempeño.

    El 19 de enero el IMSS cumple 75 años y podemos afirmar que el instituto se encuentra en su mejor momento gracias a su fortalecida situación financiera y a los mejores servicios médicos que se ofrecer a los derechohabientes.

    Finalmente, el director general de Afore XXI-Banorte, Juan Manuel Valle Pereña, destacó que el Premio al Mérito en Enfermería reconoce a personal con al menos 15 años de trayectoria, en una de las profesiones que más sensibilidad, entrega, conocimiento y sacrificio requiere.

    Enfermería, una de las profesiones más estresantes

    La enfermería está considerada como una de las profesiones más estresantes, esto de acuerdo a una investigación realizada en 2012 por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH), en Estados Unidos.

    En tanto, un reciente estudio del American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine dio a conocer que 24 por ciento de las enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos y cerca del 14 por ciento de las enfermeras generales del Saint Francis Hospital and Medical Center, de Connecticut, Estados Unidos, dieron positivo a estrés post-traumático.

    Asimismo, una investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), indica que la enfermería se ubica como una de las profesiones más estresantes en México. El estudio aplicado en el Hospital Juárez de México, señala que los niveles excesivos de estrés afectan negativamente en la productividad, efectividad y la salud de las personas dedicadas a la enfermería.

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.