More
    InicioTemporada invernal elevó 20 por ciento la demanda de medicamentos en Nuevo...

    Temporada invernal elevó 20 por ciento la demanda de medicamentos en Nuevo Laredo, Tamaulipas

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que las enfermedades estacionales, donde destaca la presencia de la gripe, que causan entre 3 y 5 millones de casos graves que atentan contra la calidad de vida del paciente y hasta 500 mil muertes al año en todo el planeta¹. Cifras que provocan un incremento en la demanda de medicamentos en los servicios de asistencia médica pública y privada.

    Invierno incrementó 20% la demanda de medicamentos

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local El Mercurio, el líder de la Industria Farmacéutica en la entidad federativa, Tofic Salum Fares, confirmó que el aumento en la demanda fue del 20 por ciento en la localidad de Nuevo Laredo y en buena parte de la zona centro de Tamaulipas.

    A partir de la segunda quincena de diciembre tuvimos un incremento de aproximadamente de un 20 por ciento en la venta de medicamentos, principalmente en, antigripales, antitusígenos y antibióticos principalmente”, expreso el líder de los farmacéuticos en la localidad, Tofic Salum Fares, tras indicar que este porcentaje representa un decremento de un 10 por ciento respecto a otros años.

    Alta demanda continuará hasta febrero

    Asimismo, Salum Fares detalló que esta tendencia continuará durante los meses de enero y febrero por lo que alertó a los más de tres millones de habitantes² del estado de Tamaulipas.

     


    ¹ Organización Mundial de la Salud. Gripe estacional. [En Línea]. OMS, 2017. [Fecha de consulta: 14 de enero de 2018]. Disponible en: http://www.who.int/ mediacentre/ factsheets/ fs211/ es/

    ² Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Población de Tamaulipas. [En Línea]. INEGI, 2015. [Fecha de consulta: 14 de enero de 2018]. Disponible en: http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/tam/poblacion/default.aspx?tema

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    3 tipos de sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación académica

    Algunos sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación van desde pasar noches sin dormir hasta desprenderse de su familia.

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    Más contenido de salud

    3 tipos de sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación académica

    Algunos sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación van desde pasar noches sin dormir hasta desprenderse de su familia.

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.