More
    InicioGuía para proceder ante desacuerdos con pacientes ancianos

    Guía para proceder ante desacuerdos con pacientes ancianos

    Publicado

    La relación médico-paciente es clave en el ejercicio de la Medicina, ya que de ella depende el éxito o fracaso del tratamiento pero, ¿qué pasa cuando surgen desacuerdos entre los involucrados en esta relación? La respuesta es difícil, y se torna aún más complicada cuando quien requiere el tratamiento es un paciente anciano, ya que, aunque puede gozar de sus facultades cognitivas, se ve sometido a presión familiar y responde a principios individuales profundamente arraigados.

    Pensando en ello, a continuación se ofrece breve guía para proceder en caso de desacuerdo con los pacientes ancianos:

    1. Cuando el paciente demanda tratamiento que no necesita. La respuesta es obvia. El médico no está obligado a prescribir un tratamiento elegido por el paciente anciano cuando éste pone en riesgo su salud.

    2. En caso de automedicación. El galeno debe examinar los riesgos y beneficios que el consumo de los medicamentos puede tener en la salud del adulto mayor para hacerlos de su conocimiento, de modo que éste sea capaz de tomar decisiones bien informadas.

    3. Si el paciente anciano ha tomado una mala decisión. El profesional de la salud está obligado a brindar información más completa y actualizada al adulto mayor para que reconsidere su postura.

    4. El médico considera que el paciente no es competente para entender la información. Lo ideal es que respalde esta idea en estudios previos a fin de solicitar a un representante legal que tome decisiones correctas en su nombre, ya que, con frecuencia, la relación médico-paciente anciano suele verse afectada por un vínculo insano en el que el galeno asume que sólo a él lo asiste la razón.

    Establecer un vínculo profesional deficiente deriva en tratamientos sin éxito que se convierten en carga social. Por ello, hay que recordar que el adulto mayor competente es el único que puede autorizar algún tipo de intervención en su salud, no obstante, hay que estar preparados para involucrar de forma oportuna y correcta a la familia del paciente anciano en caso necesario.

    Más recientes

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.