More
    InicioEspecialidades MédicasPediatriaTapatón: 20 toneladas y 70 mil pesos para el Hospital Univeritario de...

    Tapatón: 20 toneladas y 70 mil pesos para el Hospital Univeritario de Torreón, Coahuila

    Publicado

    Con el objetivo de generar mayores ingresos para el Hospital Infantil Universitario (HIU) de la Laguna, el Tapatón, una de las campañas más exitosas que se han registrado en los últimos años, busca la participación activa de los pobladores de Torreón, Coahuila con la intención de conseguir taparroscas de envases de refresco y leche, principalmente, en beneficio del paciente pediátrico.

    Tapatón, 20 toneladas, 70 mil pesos y cientos de sonrisas

    Con esto en mente y se acuerdo con la información plasmada en un documento publicado por la cadena de noticias del periódico local El Sol de la Laguna, el próximo lunes 22 de enero se dará por terminada la recepción de taparroscas cuya meta aspirada por el HIU oscila entre las 20 toneladas de material.

    Dicha cantidad será cambiada por más de 70 mil pesos que serán inyectados al Hospital Universitario, unicado en la localidad de Torreón.

    Contra el cáncer

    Al respecto, la presidenta del Tapatón 2018, Rosalba Rosales, explicó que este ingreso adicional será destinado a cubrir diversos rubros del área de oncologia pediátrica que de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) es la responsable de que anualmente se registren entre cinco y seis mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años.

    El camión para llevar las tapas a la venta, estará en las instalaciones del hospital hasta el 20 de enero, y en este tiempo pretendemos reunir 20 toneladas de taparroscas de refresco, agua, leche, jugos, aderezos, garrafones de agua, productos de limpieza y de aseo personal; artículos que todos poseemos en la casa u oficina. El objetivo de reunir recursos es para aplicarlos a diferentes áreas del hospital, sobre todo al área de tratamiento a niños con cáncer.

    De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), cada año se registra el deceso de 31 pacientes pediatricos por cada mil habitantes. Una cifra que si bien se ha reducido desde principios de la década de los 90 deja ver la necesidad de seguur trabajando a favor de la niñez.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Prixz, primera farmacia digital en México, aumenta 1000% sus ventas

    Prixz fue lanzada en 2016 y se convirtió en la primera farmacia digital en México porque a la fecha no cuenta con sucursales ni tiendas físicas.

    IMSS y CONALEP firman un convenio de colaboración y en esto consiste

    Gracias al convenio del IMSS ahora los alumnos del CONALEP podrán dedicar su servicio social a actividades relacionadas con la seguridad social.

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?

    Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Algunos de los errores médicos más comunes ocurren por fallas en la comunicación con el paciente, en el diagnóstico o en la medicación.

    Más contenido de salud

    Prixz, primera farmacia digital en México, aumenta 1000% sus ventas

    Prixz fue lanzada en 2016 y se convirtió en la primera farmacia digital en México porque a la fecha no cuenta con sucursales ni tiendas físicas.

    IMSS y CONALEP firman un convenio de colaboración y en esto consiste

    Gracias al convenio del IMSS ahora los alumnos del CONALEP podrán dedicar su servicio social a actividades relacionadas con la seguridad social.

    ENARM: ¿Qué especialidad médica pide el puntaje más alto?

    De acuerdo con los registros de la CIFRHS hay una especialidad médica que pide el puntaje más alto para ingresar a la residencia, ¿pero cuál es?