More
    InicioVinculan ansiedad con aparición de Alzheimer

    Vinculan ansiedad con aparición de Alzheimer

    Publicado

    A pesar de la gran cantidad de estudios que se han realizado para hallar una cura para el Alzheimer, ésta continúa siendo una enfermedad desconocida.

    Muchos trabajos en laboratorio se han centrado en identificar las primeras señales, ya que  hacerlo ayudaría a hacer más lento su avance. En este sentido, un estudio realizado por el Brigham and Women’s Hospital, en Estados Unidos, sugiere la existencia de un posible vínculo entre la ansiedad y el Alzheimer.

    Los autores del estudio mencionan que las llamadas placas seniles son depósitos de proteínas beta-amiloide en el cerebro que se relacionan con el deterioro neurológico. Partiendo de esta idea, los investigadores decidieron realizar un experimento en el que participaron 300 adultos para analizar la posible relación entre algunos de los síntomas asociados a la depresión, y la presencia de dichos depósitos.

    Los resultados mostraron que los episodios de ansiedad en las personas se incrementaron conforme aumentó la cantidad de proteína beta-amiloide acumulada en el cerebro.

    Los expertos señalaron que esto no significa que la ansiedad obedezca siempre a esta causa.

    Por tal motivo, los especialistas mencionaron que se necesitan más estudios para confirmar su teoría.

    Los datos que tenemos hasta el momento apunan a que en algunos casos, la ansiedad podría ser una señal de alarma de la presencia de niveles muy altos de esta proteína. Eso podría ser un indicio de un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer, ya que esos depósitos se empiezan a acumular durante diez o mas años antes de que el paciente muestre síntomas evidentes de deterioro neurológico. Pero tampoco significa obligatoriamente que toda persona que tenga ansiedad vaya realmente a desarrollar la enfermedad.

    Otros estudios han afirmado que el sedentarismo y dormir poco son factores de riesgo que fomentan el desarrollo de Alzheimer.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Geriatría (ING), se calcula que en México existen alrededor de 800 mil personas que padecen de Alzheimer, además de que se estima que cada vez se registrarán más casos.

    De igual forma, un grupo de expertos de la Universidad de Extremadura (UEx), en España, dio a conocer que una proteína incrementaría el riesgo de desarrollar Alzheimer en personas que padecen diabetes mellitus.

    Más recientes

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Geriatría proactiva: cómo preparar al sistema de salud para una población longeva y activa

    La esperanza de vida ha aumentado de forma notable en las últimas décadas. Hoy...

    Cofepris se pronuncia acerca de la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19

    Cofepris aclaró que la vacuna actualizada de Pfizer contra la Covid-19 todavía no tiene el permiso para su comercialización en el sector privado.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca afirma que un nuevo tratamiento para la diabetes puede reducir la huella de carbono

    Un estudio de AstraZeneca demuestra que actuar temprano en diabetes tipo 2 puede reducir de forma importante la huella de carbono del sistema de salud.

    IMSS organizará un mundial de fútbol para niños con Síndrome de Down en 2026 y así será

    En el torneo Fútbol IMSS 21 para niñas y niños con Síndrome de Down participarán 58 equipos del 19 al 31 de mayo de 2026.

    Geriatría proactiva: cómo preparar al sistema de salud para una población longeva y activa

    La esperanza de vida ha aumentado de forma notable en las últimas décadas. Hoy...