More
    InicioAmbientes violentos impactan en la salud cardíaca de las mujeres mexicanas

    Ambientes violentos impactan en la salud cardíaca de las mujeres mexicanas

    Publicado

    En la actualidad México atraviesa por un momento complicado debido a los elevados índices de violencia que se padecen en todo el territorio, en especial contra la mujer, situación que impacta de diferentes maneras en su salud y de acuerdo con una reciente investigación, las vuelve más susceptibles a sufrir ataques al corazón.

    En este caso, el Centro de Investigación en Salud Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) realizó un trabajo en el que participaron 634 mujeres sanas originarias de Chiapas y Yucatán con una edad promedio de 50 años.

    Entonces se encuestó a las mujeres y 40 por ciento refirieron haber sido víctimas de asalto, maltrato físico, violación o haber atestiguado actos violentos cometidos en contra de otros en algún momento de sus vidas. Posteriormente, los investigadores midieron el grosor de las arterias carótidas de las féminas participantes mediante imágenes de ultrasonido y evaluaron la asociación entre la exposición a la violencia y las enfermedades cardiovasculares.

    Lo que descubrieron fue que las mujeres que afirmaron haber estado expuestas a la violencia mostraron un mayor estrechamiento de las arterias carótidas en comparación con el resto de las participantes en el trabajo, lo cual llevó a los investigadores a afirmar que presentaban un mayor riesgo a sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral.

    Esto resulta particularmente peligroso porque de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 66.1 por ciento de las mujeres del país han sufrido alguna vez en su vida agresiones de tipo sexual, física, laboral o emocional.

    Por otra parte, el Registro Nacional de Síndromes Coronarios Agudos (Renasica) dio a conocer que en los últimos 14 años se han incrementado 50 por ciento los casos de infartos en nuestro país.

    Más recientes

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.