More
    InicioDenuncian discriminación a pacientes de la tercera edad en tratamientos médicos

    Denuncian discriminación a pacientes de la tercera edad en tratamientos médicos

    Publicado

    Como médico, sabes que no debes restringir la atención a cualquier paciente, en especial cuando se trata por cuestiones relacionadas con su edad. En ese sentido, en el caso de los adultos mayores, suelen ser más susceptibles a presentar diversas enfermedades por su condición, aunque por desgracia se ha detectado que existen galenos en nuestro país que han mostrado signos de discriminación y prefieren no atender a esta clase de pacientes.

    Lo anterior fue declarado por Carolina Bernal López, presidenta de la Asociación de Gerontología y Geriatría de Aguascalientes, quien añadió que por el incremento en la esperanza de vida del mexicano, cada vez se incrementará la cifra de pacientes de la tercera edad que requieran atención médica.

    La edad no es un criterio para negar el acceso a tratamientos médicos, sobre todo en adultos mayores, donde se deben considerar aspectos como la edad biológica y cronológica, la condición mental y los aspectos económicos y sociales para poder decidir el riesgo-beneficio de un procedimiento.

    Acerca de ese punto, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), actualmente 1 de cada 10 personas en México tiene más de 65 años, pero se estima que para el año 2050 sean 1 de cada 4, lo que indica que cada vez una mayor parte de la población requerirá de atenciones médicas.

    De igual forma, para Bernal López la tendencia en el incremento en el número de adultos mayores en nuestro país también provocará que exista un aumento en los casos de pacientes con enfermedades crónicas, las cuales en la actualidad representan la primera causa de muerte en México de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Salud (SSa).

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.