More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioDesmiente salud de Chihuahua rumor de intoxicación con refrescos

    Desmiente salud de Chihuahua rumor de intoxicación con refrescos

    Publicado

    Hace unos días se hizo viral en redes una cadena que creó pánico entre la población pues a través de un audio se aseguraba que algunos refrescos habían causado la intoxicación de varias personas y la muerte de una, por lo que se recomendaba no tomarlos.

    Sin embargo dicho rumor ya fue desmentido por Secretaría de Salud y el subdelegado regional del IMSS, Ángel Figueroa quien reprochó a los ciudadanos compartir la malintencionada información.

    Desde hace algunos circula en un audio que alerta sobre una supuesta intoxicación con refrescos en esta ciudad de Cuauhtémoc. Mencionan que en el Seguro Social hay personas intoxicadas e inclusive muertas. Esto es falso, me trasladé hasta el hospital y constaté que ninguna persona ha sido ingresada por estas causas en todo el día. De suceder así el mismo instituto avisaría a la población para prevenirla. Por favor no propaguen más terror.

    A su vez también la Secretaría de Salud del Estado tuvo que intervenir también y envió la siguiente precisión:

    La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua informa que no existe una alerta sanitaria por intoxicaciones tras consumo de refrescos en la entidad, por lo que se pide a la población hacer caso omiso y no compartir los mensajes y alertas que no sean emitidos por la Secretaría de Salud.

    Hace algunos meses se dio a conocer la muerte de una persona en Mexicali por edema agudo pulmonar el cual se le desarrolló después de haber bebido un refresco que tenía en su interior una dosis elevada de metanfetaminas.

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.