More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioCofepris anuncia reglamento para vender productos a base de marihuana

    Cofepris anuncia reglamento para vender productos a base de marihuana

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), anunció que el reglamento para el uso medicinal de la marihuana ya se encuentra listo y que podría salir de su revisión a finales de enero.

    Julio Sánchez y Tépoz, titular de dicha institución, reiteró que el reglamento sólo contempla la siembra, cosecha y cultivo de marihuana en México con fines medicinales y científicos. Asimismo, adelantó que en las próximas semanas saldrán al mercado mexicano los primeros productos fabricados a base de cannabis. Agregó que actualmente se encuentran trabajando en el proceso de publicación del reglamento en el Diario Oficial de la Federación

    El funcionario afirmó que la Cofepris dará orientación a la población para que evite consumir productos con cannabis de mala calidad, ya podrían poner en riesgo su vida.

    Vamos a vigilar que todos los productos cumplan con la calidad, seguridad y eficacia que se necesita para que las personas los puedan consumir de manera segura.

    Por otro lado, informó que la Cofepris ha emitido 350 permisos para la importación de medicamentos a base de cannabis, y siete para uso lúdico por medio de una orden judicial. 

    Cabe recordar que en abril de 2017 la Cámara de Diputados aprobó realizar las reformas correspondientes para la creación de un reglamento que permita el uso medicinal y científico de la mariguana. La Secretaría de Salud (SSa) fue la encargada de realizar las políticas públicas que ayudarán a controlar el comercio local, exportación e importación de los productos hechos con menos del 1 por ciento de las sustancias activas, como por ejemplo, el tetra hidro cannabinol (THC)

    Asimismo, la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm) dio a conocer que estos establecimientos esperan la llegada de los primeros productos a base de mariguana en enero.

    La Unefarm detalla que el estimado del mercado de fármacos en nuestro país asciende a 200 mil millones de pesos anuales. De esta cifra, 4 por ciento corresponde al rubro de psicotrópicas cuyo valor oscila en los 8 mil millones de pesos

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.