More
    InicioResidentes, sin capacitación para la gestión hospitalaria

    Residentes, sin capacitación para la gestión hospitalaria

    Publicado

    Un estudio realizado Universidad de Kentucky, Estados Unidos, reveló que un tercio de sus residentes de Medicina reconoció no estar preparado para realizar tareas de gestión hospitalaria.

    Los autores del estudio mencionan que llegaron a esta conclusión luego de revisar las respuestas de más de 6 mil residentes de la especialidad de Medicina Familiar. Al analizar los resultados, el 69 por ciento de los encuestados dijo estar “extremadamente” preparado para desempeñar actividades de dirección hospitalaria, frente a un 31 por ciento que reconoció no estar listo para asumir tales responsabilidades.

    Erica K. Schuster, una de las autoras del estudio y residente de tercer año de Medicina Familiar, informó que uno de los factores por los que la mayor parte de los residentes se sientan confiados para ejercer tareas administrativas de gestión hospitalaria se debe a que están familiarizados con las nuevas tecnologías.

    Se trata de una etapa generacional, pero esto no es la única explicación ya que en los últimos años, en las escuelas de Medicina de los Estados Unidos se ha observado una mejoría en la capacitación de los estudiantes y los residentes por medio del uso de herramientas electrónicas asociadas con la salud. La tecnología se ha incorporado a la medicina de diferentes maneras desde que ellos tienen su primer día de clases.

    De acuerdo con los resultados del estudio, las mujeres residentes, según las respuestas están más capacitadas que los hombres para realizar tareas de gestión, aunque la coautora del estudio aclara que no es lo mismo “sentirse” preparado que “estar” preparado.

    “Sinceramente, hay varias diferencias entre sentirse preparado y estar realmente preparado, aunque es difícil afirmarlo sin más estudios que evalúen específicamente este vínculo”, comenta Erica K. Schuster sobre el estudio titulado “Características del residente y de la residencia asociada a la gestión de la Salud”.

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.