More
    InicioLos médicos jóvenes están apostando por trabajos no clínicos

    Los médicos jóvenes están apostando por trabajos no clínicos

    Publicado

    Los tiempos cambian y lo que también se modifica es la mentalidad y los objetivos de los profesionistas, lo cual también afecta de manera directa a los galenos del Siglo XXI. Pese a que el objetivo máximo siempre será procurar la salud de los pacientes, en años recientes muchos especialistas ya no necesariamente aspiran a tener un trabajo clínico sino que están interesados en otros rubros de la salud que resultas igual de importantes.

    Hasta hace unas décadas, ser médico era sinónimo de trabajar en un consultorio médico y estar en contacto constante con los pacientes para atender sus problemas de salud; sin embargo, desde hace algunos años la profesión se ha expandido a otras áreas y ahora existen más opciones laborales en las que los galenos se pueden desempeñar.

    Al respecto, las investigaciones médicas son una opción y cada vez hay más especialistas interesados en este campo porque permite ya no atender la salud de los pacientes de manera individual sino que se pueden desarrollar investigaciones encaminados a una enfermedad o malestar, lo que significa el poder ayudar a una mayor cantidad de pacientes con tu trabajo.

    Para entender mejor el punto anterior, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (Amiif), cada año se invierten 200 mil millones de dólares en nuestro país en investigaciones médicas.

    Por otra parte, con el apogeo de internet también se ha detectado que en la actualidad cada vez son más los médicos en nuestro país que se interesan en las nuevas tecnologías para atender a pacientes a distancia. De esta manera, en nuestro país existen sitios como Doctoralia y Top Doctors, los cuales cuentan con especialistas disponibles las 24 horas para brindar consultas de manera inmediata a través de medios digitales, lo que significa ahorros de tiempo y traslados, por lo que es otra forma de practicar la profesión en la actualidad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.