More
    InicioEjercicios para que el médico emprendedor mejore su comunicación no verba

    Ejercicios para que el médico emprendedor mejore su comunicación no verba

    Publicado

    Todo médico emprendedor debe ser consciente de que el lenguaje corporal permite sumar valor a los mensajes verbales, por tanto, es importante prepararte para sacar mayor provecho al contacto que entables con tus colegas, pacientes, proveedores, medios, en fin, para mejorar tu comunicación no verbal en cada relación pública que establezcas y, para ello, puedes efectuar los siguientes ejercicios para mejorar tu expresión:

    Apóyate en tus amigos. Antes de presentarte en una conferencia médica o negociación con colegas, por ejemplo, puedes pedir a uno de tus amigos más cercanos o familiares que te brinde una opinión honesta sobre tu lenguaje corporal. Sencillamente, pregúntale qué es lo que estás diciendo sin hablar, a fin de que tengas más claro si transmites aquello que deseas pero, prepárate para tomar las críticas con calma y tratar de mejorar.

    Recurre al espejo. Observa detenidamente tu reflejo mientras emites tu discurso y analiza qué mensaje estás transmitiendo sin palabras; ¿de ser tu interlocutor aceptarías tus puntos de vista y opiniones? Pregúntate, incluso, qué opinión puede tener la gente de ti antes de emitir palabra alguna.

    Elabora una lista de autoevaluación. Considera incluir postura, mirada, expresiones faciales y ademanes. Úsala cuando hayas terminado tu ejercicio frente al espejo, o bien, para que tu amigo la llene. Si has recibido calificación favorable en estos cuatro rubros estás listo para hacer networking, de lo contrario, deberás seguir practicando.

    Más recientes

    ENARM: ¿Aprobar el examen garantiza una plaza en la residencia?

    Obtener un puntaje elevado en el ENARM ayuda para obtener una plaza en la residencia pero no es el único requisito que se debe cumplir.

    ¿Qué funciones debe realizar el CEO de un hospital?

    El CEO de un hospital no sólo delega responsabilidades sino que su lista de funciones implica participar en todas las áreas del nosocomio.

    Alerta sanitaria: ¿Qué es y por qué motivos se puede emitir una?

    Una alerta sanitaria es una advertencia oficial y pública emitida por una autoridad para informar a la población sobre la existencia de un riesgo inminente y extraordinario.

    4 formas en que la IA perjudica la formación médica: Desde la falta de empatía hasta el exceso de confianza

    Aunque la IA no es mala por sí, la dependencia total puede ser perjudicial para la formación médica y la preparación de los estudiantes.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Aprobar el examen garantiza una plaza en la residencia?

    Obtener un puntaje elevado en el ENARM ayuda para obtener una plaza en la residencia pero no es el único requisito que se debe cumplir.

    ¿Qué funciones debe realizar el CEO de un hospital?

    El CEO de un hospital no sólo delega responsabilidades sino que su lista de funciones implica participar en todas las áreas del nosocomio.

    Alerta sanitaria: ¿Qué es y por qué motivos se puede emitir una?

    Una alerta sanitaria es una advertencia oficial y pública emitida por una autoridad para informar a la población sobre la existencia de un riesgo inminente y extraordinario.