More
    InicioVideojuegos, entre los principales factores detrás de la obesidad infantil

    Videojuegos, entre los principales factores detrás de la obesidad infantil

    Publicado

    Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que los videojuegos influirían en el desarrollo de obesidad infantil.

    De acuerdo con esta investigación realizada en 72 mil 845 niños de 34 países y regiones, entre ellos México, casi un tercio de los niños y jóvenes de entre 8 y 15 años son obesos. En este sentido, los principales factores que dan paso a este problema de salud es el sedentarismo y la mala alimentación; sin embargo, la OMS también responsabiliza a los videojuegos como detonador de dicho padecimiento.

    Según el informe, en México existen 15 millones de niños que utilizan de manera excesiva los videojuegos o juegos digitales, lo que ocasiona que permanezcan de 3 a 10 horas al día frente a los dispositivos electrónicos.

    La obesidad infantil tiene un punto en común: el tiempo dedicado a los videojuegos.

    Es preciso recordar que hace algunos días, la OMS decidió incluir por primera vez los problemas de salud asociados a los videojuegos, como una enfermedad mental, por lo que fue incluida en la Clasificación Internacional de Enfermedades, misma que no se había actualizado desde 1990.

    Asimismo, una declaración hecha a El Universal por el psiquiatra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Humberto Orozco Meza, señala que la adicción a los videojuegos puede ser antesala a otros trastornos psiquiátricos dado que esta forma de entretenimiento en exceso puede volver al menor o al adulto antisocial.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.