More
    Inicio90 por ciento de las infecciones respiratorias no ameritan antibióticos: IMSS

    90 por ciento de las infecciones respiratorias no ameritan antibióticos: IMSS

    Publicado

    Como lo has observado con tus pacientes, durante la época invernal es cuando se incrementan los contagios por enfermedades respiratorias. Como profesional de la salud siempre debes realizar las pruebas necesarias y un diagnóstico acertado, pues de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la gran mayoría de las infecciones respiratorias no requieren antibióticos.

    En este caso, el mayor problema que se ha detectado en nuestro país es la automedicación, pues en la mayoría de las ocasiones el ingerir medicamentos sin una recomendación médica suele provocar efectos adversos a la salud, además de que fomenta la resistencia bacteriana.

    Al respecto, la Dra. Carolina Hernández Ochoa, médica adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 91 del IMSS en Jalisco, indicó la importancia de acudir con un profesional de la salud desde el primer síntoma y siempre evitar la automedicación.

    Nosotros hemos identificado que el 90 por ciento de las infecciones respiratorias son de tipo viral y no bacteriano, por lo que no requieren del uso de antibióticos, pero el principal problema es que la mayoría de los pacientes no lo saben ni cuentan con los conocimientos necesarios para realizar un correcto diagnóstico, por lo que si se automedican se corre el riesgo de que no se alivien e inclusive su enfermedad se complique.

    Respecto al tema, un estudio del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) señala que durante el período invernal la automedicación se incrementa en un 35 por ciento entre los pacientes mexicanos.

    Por su parte, de manera general, la Secretaría de Salud (SSa) afirma que 8 de cada 10 mexicanos recurren a la automedicación en algún momento de sus vidas.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 claves para pasar el examen en el primer intento

    Para aprobar el ENARM en el primer intento es fundamental contar con una estrategia de estudio y jamás descuidar la salud física y mental.

    Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    En Saludiario creamos una guía con algunos consejos para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico.

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.

    ENTREVISTA: ¿Qué es la Leucemia Promielocítica Aguda?

    La leucemia promielocítica aguda es una forma agresiva de cáncer hematológico pero es altamente tratable y se puede alcanzar hasta un 89%de remisión si se diagnostica a tiempo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 claves para pasar el examen en el primer intento

    Para aprobar el ENARM en el primer intento es fundamental contar con una estrategia de estudio y jamás descuidar la salud física y mental.

    Guía básica para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico

    En Saludiario creamos una guía con algunos consejos para reducir el ausentismo de los pacientes en el consultorio médico.

    Médicos centennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos centennials son quienes tienen 28 años o menos y algunas de sus características son su dominio total de la tecnología.