More
    InicioHospital de EE.UU. pagó 55 mil dólares por el rescate de información...

    Hospital de EE.UU. pagó 55 mil dólares por el rescate de información médica de pacientes

    Publicado

    Autoridades del Hancock Health Network (HHN), uno de los centros de asistencia médica más importantes que existen en el condado de Greenfield, Indiana, en el oeste de los Estados Unidos, confirmaron el ataque de un grupo de hackers que sustrajo poco más de mil 400 archivos con información médica de un número muy importantes de pacientes. Historiales clínicos con información sensible sobre cientos de pacientes que habían sido atendidos en el sanatorio.

    Pago del rescate

    Con esto en mente y tomando como base la redacción de un comunicado oficial emitido por la dirección general del HHN, los hackers tuvieron acceso a la red computacional del complejo hospitalario para sustraer la información clínica. Un acto por el que solicitaron un pago de 55 mil dólares. Cifra que se traduce en poco más de un millón 100 mil pesos mexicanos.

    Aproximadamente a las 9:30 p.m. del jueves 11 de enero de 2018, un grupo delictivo aún no identificado inició un ataque contra los sistemas de información de Hancock Health. El ataque usó ransomware, un tipo de malware de computadora que bloquea las computadoras hasta que se paga un rescate, generalmente en forma de Bitcoin. A través del efectivo trabajo en equipo del equipo de tecnología de Hancock, un grupo de consultoría de tecnología experta y nuestro equipo clínico, Hancock pudo recuperar el uso de sus computadoras, y en este momento, no hay evidencia de que la información de ningún paciente se haya visto negativamente afectada. Hancock continúa trabajando con la policía nacional para aprender más sobre el incidente. Planeamos proporcionar información adicional a nuestra comunidad sobre este acto pronto.

    En este sentido, en un artículo publicado por la cadena de noticias de Tek Crispi, se confirmó que las autoridades del Hancock Health Network hizo el pago por la información ya que, a pesar de contar con un respaldo relacionado con dicha información, el procedimiento por el cual se podría restaurar esa información podría tardar varias semanas que, para diversos pacientes, hubiera resultado peligroso para su salud.

    Aunque tenían copias de seguridad de los archivos, decidieron pagar el rescate, ya que restaurar los archivos de la copia de seguridad habría tomado días o incluso semanas. Además, todo el proceso habría sido más costoso que los US$ 55.000 que pagaron a los atacantes.

    Dr. Steve Long.
    Director general del HHN

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.