More
    InicioMédicos de Tijuana atienden a migrantes y pacientes sin derechohabiencia

    Médicos de Tijuana atienden a migrantes y pacientes sin derechohabiencia

    Publicado

    En una labor 100 por ciento humanitaria ejercida por parte de los profesionales de la salud en el norte del país, médicos de Tijuana, una de las localidades que representan un acceso muy importantes para cumplir el tan anhelado “sueño americano”¹, se han encargado de cobijar y asistir médicamente a la población de migrantes y sin servicios de salud en las instalaciones Hospital General de Tijuana (HGT).

    Con esto en mente y tomando como base la información publicada por la cadena de noticias del periódico 20 minutos, el Hospital General de Tijuana se ha encargado de la atención de la población en condición de vulnerabilidad, donde destacan:

    • Personas sin derechohabiencia;
    • En condición de calle; y,
    • Migrantes.

    Se trabaja para otorgar un mayor servicio médico, y en la primera semana de 2018 se otorgaron mil 15 atenciones en consulta de urgencia: 667 a personas adultas y 348 a menores […] tan sólo de enero a noviembre de 2017 se registraron 43 mil 230 atenciones en el servicio de Urgencias Adultos del HGT, así como 15 mil 681 Urgencias Pediátricas, y actualmente hay 35 personas hospitalizadas en Urgencias Adultas y seis menores en Pediátricas.

    Dr. Clemente Humberto Zúñiga Gil
    Director del Hospital General de Tijuana

    De acuerdo con cifras de la Organización Internacional del Migrante (OIM), el número de decesos de migrantes que intentaron cruzar la frontera de los Estados Unidos por México se elevó en un 38 por ciento durante 2017, con respecto al 2016. Una situación que revela la complejidad que enfrentan este tipo de pacientes en búsqueda de cumplir el “sueño americano” (Animal Político, 2017).


    ¹ Tan sólo en el año 2016, poco más de 409 mil personas fueron atrapadas mientras intentaban cruzar la frontera con los Estados Unidos. La mayoría de ellos provenientes de diferentes países de Centroamérica (New York Times, 2017).

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...